Jesús Picallo, Premio ejecutivos a la Promoción turística

Premios | España | Redacción | 30 de junio de 2019

qrd

“Finis Terrae”, el lugar en el que termina el mundo, es hoy uno de los rincones con más encanto de Galicia, gracias a la maravillosa labor realizada por Jesús A. Picallo Santos. No es solo la apertura del hotel “O semaforo de Fisterra”, sino que su compromiso con su tierra va mucho más allá. Es trabajar arduamente por posicionar la Costa Da Morte como destino mundial del turismo, es generar puestos de trabajo, es recuperar y restaurar lugares emblemáticos del paisaje gallego y ofrecerlos como lugar de encuentro, es contribuir al conocimiento general del Camino de Santiago llevándolo hasta su km. 0, es promocionar la gastronomía gallega para que ocupe el lugar que por derecho le corresponde en lo más alto del panorama mundial. Esta apuesta por su tierra hace a Jesús Picallo merecedor del premio a la Promoción Turística en la IX edición de los Premios Ejecutivos Galicia.

Grandes dosis de ilusión, el afán por acoger a todos aquellos peregrinos del Camino que, tras llegar a Santiago de Compostela, decidían continuar hasta su km. 0, y el amor por el lugar, compartido con su hijo Jacinto, llevaron a Jesús Picallo a obtener la concesión municipal de la casa-faro del cabo de Finisterre, prácticamente abandonada, para abrir allí un hotel que aunara en un mismo lugar historia, tradición, confort, gastronomía, cultura…

Aquel sueño se convirtió en realidad en el hotel “O semáforo de Fisterra”, mascarón de proa del turismo de Costa da Morte, antiguo semáforo de vigilancia para la navegación, que permitió la puesta en valor de un lugar mítico, con mucha historia, famoso, entre otras cosas, por las impresionantes puestas de sol mirando al infinito, al lado del Faro de Fisterra.

UN PRESENTE CON FUTURO

Una de las noticias más recientes que continúan en esta senda consolidada de promoción turística de Galicia es la adjudicación provisional del Faro de Punta Insua (Lariño, Carnota), donde está previsto abrir el próximo año un hotel con encanto en un faro a pie de playa. Una nueva apuesta por la promoción del entorno de un lugar peculiar, de belleza sin igual.

En la actualidad, el grupo de empresas de Jesús Picallo aglutina a un total de 60 personas que ponen en valor la promoción turística de Costa da Morte, su gastronomía y paisaje en un territorio que estaba a la cola del crecimiento de Galicia. Hoy, la comarca apuesta por la sostenibilidad y la creación de empleo en el turismo de calidad, dentro de los espacios naturales que componen la tierra en el Finisterrae. 

Esta labor no sería posible si no contara con el apoyo de una empresa familiar en la que su hijo, Jacinto Picallo Fernández, ocupa el puesto de director de producción. NCC Galicia, S.L. (New Concepto Channel) y Turismo de Faros, S.L., empresas que ocupan los días de ambos, diversifican el concepto de su negocio. Fueron pioneros en la implantación en este territorio de la telefonía móvil bajo la marca AIRTEL, hoy Vodafone, y también comercializan energía bajo la marca Iberdrola, lo que les proporciona una amplia experiencia de cliente que dominan desde distintos hábitos comerciales de captación y fidelización.

Empresarios ágiles en la toma de decisiones y búsqueda de variadas áreas de negocio, e inquietos ante un futuro acompañados de nuevas tecnologías, han sido reconocidos con el premio GACELA (Zona Franca de Vigo); Coca-Cola, en su 65 aniversario en España, les hizo un reconocimiento on line por vender su marca en el punto más occidental de Europa; y Mediaset, a través de su programa “Bienvenido a mi hotel”, les seleccionó para su programa de TV con amplia audiencia por el que fueron premiados.

Hoy, el Semáforo de Fisterra es un plató donde televisiones de todo el mundo graban sus programas, consiguiendo que este punto mágico de Fisterra sea conocido internacionalmente. 

TRABAJO EN EQUIPO

Nacido en Vimianzo, A Coruña, Jesús Picallo es en la actualidad presidente de SOLPOR, Asociación de Empresarios del Camino de Santiago a Finisterre y Muxía, que aúna 108 negocios que dan trabajo a cerca del millar de personas y consejero ejecutivo del Cluster de Turismo de Galicia. 

Su objetivo para los próximos años es aumentar el número de socios fomentando la asociación como vehículo para la unión de todos los sectores implicados en la ruta, y desarrollar nuevos proyectos sobre todo en comunicación, para llegar al mayor número de personas no solo de nuestro país, sino del extranjero, donde el Camino de Santiago cada vez es más apreciado.