Wagyu Ibérico, galardón a la Iniciativa Empresarial del año en los II Premios Ejecutivos Extremadura
![15-11-2019_10-43-52-bicubic-lanczos3 Wagyu](https://ejecutivos.es/wp-content/uploads/2019/11/15-11-2019_10-43-52-bicubic-lanczos3.png)
Desde el momento que deciden hacer una cruza, hasta que degustan su carne, pasan más de 40 meses, y si hablamos de la pata, se requieren más de 50 meses. Como ejemplo, hasta 2023 no se podrá degustar el ternero de una vaca que se preñe hoy.
Sobre la crianza, los animales se crían con sus madres hasta el destete. Después llega la recría, en la dehesa extremeña, en un entorno sostenible y biodiverso, sin ser molestados, salvo por los destetes o los protocolos sanitarios. En la época de bellota, la vacada se las come además de los pastos y hierbas que se generan en la explotación según las estaciones del año. Su alimentación se complementa con silos y henos propios, además de piensos naturales en los momentos de más escasez. Solo cuando entran en el cebadero se les alimenta con un pienso natural, siempre sin urea ni grasas animales. En el caso de los wagyu, al pienso le añaden como grasas vegetales, aceite de oliva virgen extra de Jacoliva de la Sierra de Gata. La idea es que la ceba de los animales sea lenta, y así se produzca la infiltración de las grasas insaturadas dentro del músculo del animal.
NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS
La explotación agro familiar ha ido un paso más allá, y quieren crear una línea de productos definidos por la mar- ca de calidad WAGYU IBÉRICO, con líneas de carne fresca y congelada, de curados y embutidos, o algunos elaborados como las croquetas, pates o mantecas.
El más llamativo de todos los productos es la pata curada de WAGYU IBÉRICO, que ya han presentado en Londres, Madrid o Jerez, teniendo una gran aceptación. En 2019, la marca se ha dado a conocer en otros nuevos mercados de Europa y en 2020, la empresa intentará dar el salto a otros países.
Para lograr este crecimiento y expansión internacional, el equipo de WAGYU IBÉRICO ha creado un departamento específico para coordinar todas las facetas de este proyecto: la explotación de los animales, la empresa distribuidora de los productos y la imagen de marca, y los procesos de certificación y auditoría.
Este pequeño proyecto ganadero se ha convertido en un negocio real, rentable por sí mismo y con carácter propio. La siguiente fase consiste ahora en que el proyecto cumpla en estos próximos años su mayoría de edad, habiendo creado una demanda de una oferta inicialmente inexistente sobre la carne y los elaborados de Wagyu Ibérico.
CALIDAD WAGYU IBÉRICO
Wagyu Ibérico es una marca de calidad que asegura que las carnes que llevan su logo están elaboradas con carne de animales criados en su explotación ganadera, auditada por CERTICAR, una de las más reputadas de España.
Controla toda la trazabilidad de las carnes, desde el nacimiento del animal hasta llegar al consumidor, a través del control de los animales, las canales y de sus despieces.