Repsol bate previsiones a pesar de la crisis del COVID

Actualidad | España | Redacción | 05/05/2020

Sede de Repsol

A pesar de la crisis del petróleo provocada por el contexto del COVID-19, Repsol obtuvo en el primer trimestre de este año un resultado neto ajustado, que mide específicamente el desempeño de los negocios, de 447 millones de euros. Aunque representa un descenso del 27,7% respecto a los 618 millones del mismo periodo del ejercicio pasado, lastrado por un entorno marcado por la fuerte caída de los precios del crudo y del gas y el desplome en la demanda por la pandemia del coronavirus, se trata de datos positivos que superan con creces las expectativas del mercado. 

Repsol, cuyo primer ejecutivo es Josu Jon Imaz, ha sufrido como todas las petroleras un trimestre muy complejo, marcado por el derrumbe de los precios del crudo y del gas, y una disminución de la demanda provocada por la pandemia del Covid-19.

En los tres primeros meses de 2020, la cotización media del petróleo Brent disminuyó un 21% y la del West Texas un 17% respecto a los primeros tres meses de 2019. Al cierre del trimestre, el Brent cotizaba por debajo de 20 dólares por barril, algo que no¡ sucedía desde 1999.

Los directivos del grupo destacan que «el modelo de negocio integrado de la compañía, junto con su flexibilidad y resiliencia», han sido «fundamentales» para que la compañía logre «un sólido resultado en este escenario tan adverso».