El mercado de servicios de inspección recupera el nivel de los 2.000 millones
Redacción | 19 de julio de 2022
![sevilla-tower-g69a0cd07e_1920 adsf](https://ejecutivos.es/wp-content/uploads/2022/07/sevilla-tower-g69a0cd07e_1920.jpg)
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la actividad de inspección y certificación experimentó en 2021 una recuperación, en consonancia con la evolución de la coyuntura económica, tras el sensible deterioro que provocó la crisis del coronavirus (COVID-19). De este modo, después de haber contabilizado en 2020 una caída del 8,6%, el volumen de negocio sectorial creció un 9,2% en 2021, hasta los 2.020 millones de euros, recuperando prácticamente el nivel de 2019.
El mercado de inspección alcanzó la cifra de 1.800 millones de euros, un 9,1% superior a la del año anterior y muy similar a la que se había registrado dos años antes. El incremento del número de inspecciones realizadas y de las tarifas aplicadas hizo posible este crecimiento.
El negocio de inspección sectorial experimentó un crecimiento del 8,8%, hasta los 1.110 millones de euros, mientras que el mercado de inspección técnica de vehículos se situó en 690 millones de euros, un 9,5% más que en el año anterior. El número de revisiones efectuadas volvió a crecer en 2021, tras dos años de caída, al efectuarse numerosas inspecciones que correspondía haber hecho durante el año anterior.
Por su parte, la prestación de servicios de certificación generó un valor de 220 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 10,0% respecto a 2020 e igualar el máximo que se había obtenido en 2019. Igualmente, en 2021 numerosas empresas retomaron los trabajos de renovación de certificados que habían paralizado como consecuencia de la pandemia.
El número de empresas acreditadas continuó aumentando en 2021, año al final del cual se contabilizaban 441 firmas autorizadas para prestar servicios de inspección y 155 para la certificación de productos, procesos o servicios.
El grado de concentración de la oferta aumentó considerablemente en el período 2020-2021, de forma que las cinco primeras empresas reunieron en ese año el 43,3% del mercado, frente al 41,4% contabilizado dos años antes. Por su parte, los diez primeros operadores reunieron el 57,0%, más de dos puntos por encima de la cifra de 2020.