Los envases de vidrio lanzan ‘Close The Glass Loop’ para superar ampliamente la meta de reciclado fijada por la Directiva
Vivir con Estilo | España | Redacción | 01/07/2020

La Federación Europea de Envases de Vidrio, FEVE, ha lanzado hoy la plataforma Close The Glass Loop a través de un evento online que ha reunido a toda la cadena de valor del reciclado del vidrio europeo, y ha contado con la participación del Comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.
Las medidas para consolidar la economía circular europea aumentan tras la adopción del Acuerdo Verde Europeo, la nueva agenda de la Unión Europea para el crecimiento sostenible. Las características ecológicas del vidrio lo han posicionado como un líder en circularidad, un material de envasado infinitamente reciclable, pasando de residuo a recurso sin perder ni calidad ni cantidad en el proceso, evitando a la vez emisiones y ahorrando tanto materia prima como energía. Todo ello en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Acción Climática (ODS 13) y de Consumo y Producción Sostenible (ODS 12).
Virginijus Sinkevičius ha hecho hincapié en este aspecto destacando que “El vidrio es un gran ejemplo de material circular. Ya está logrando resultados sobresalientes en la recogida y reciclado de residuos. Pero hoy demuestra que quiere hacer más, que está decidido a elevar los niveles en toda la UE y buscar el margen de mejora a lo largo de la cadena. Estoy seguro de que completará su misión y hará de la plataforma el trampolín hacia los niveles más altos en la jerarquía de residuos».
Michel Giannuzzi, presidente de la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE) ha señalado que “necesitamos aprovechar plenamente las ventajas que ofrece el vidrio y reciclar más y mejor. Para este fin, necesitamos el compromiso activo de toda la cadena de valor”. Y es que con la nueva iniciativa de la industria vidriera, se pone en marcha una plataforma de acción paneuropea, en forma de asociación colaborativa público-privada que reúne a doce federaciones europeas que representan a fabricantes y procesadores de vidrio, marcas envasadoras de alimentos y bebidas, organizaciones de recogida de envases y municipios de los diferentes Estados Miembro de la Unión Europea; bajo el objetivo común de alcanzar el 90% de recogida de vidrio para su reciclado en 2030, muy por encima de la meta marcada por la Comisión Europea, que se sitúa en una tasa de reciclado del 75% para 2030.
El plan europeo tiene como objetivo abordar los desafíos estructurales comunes en la mayoría de los países de la UE (Francia, Alemania, Italia, Polonia, Portugal, España, Reino Unido, Austria, Bélgica, Suecia e Irlanda), con los municipios como actores clave, estableciendo una relación sólida con las autoridades locales. El plan integra diversas acciones, incluyendo proyectos piloto de recogida de vidrio en áreas densamente pobladas o turísticas desarrollando una hoja de ruta para mejorar la calidad del casco y reforzar la cooperación entre organizaciones nacionales.