Aldro Energía, premio a la Responsabilidad Social Corporativa en la XXX Edición de los Premios Ejecutivos

Premios | España | Redacción | 27 de noviembre de 2020

Aldro

Seis años avalan la experiencia y profesionalidad de Aldro en el sector energético que, a día de hoy, y con el respaldo del grupo cántabro Pitma al que pertenece, es una de las comercializadoras de luz y gas que más crece cada año, sumando ya una cartera de más de 250.000 clientes y 600 millones de euros facturados en 2019. Presente en todo el territorio nacional y Portugal, Aldro centra ahora sus esfuerzos en reforzar la apuesta por la energía verde y las instalaciones de autogeneración en su compromiso con el cuidado del medio ambiente, buscando soluciones energéticamente eficientes que ayuden tanto a sus clientes en el ahorro de sus facturas como a la protección de su entorno. Un compromiso con la sociedad que hace a Aldro Energía merecedor del premio a la Responsabilidad Social Corporativa en la XXX edición de los Premios Ejecutivos.

El sector energético parece erigirse en uno de los pilares fundamentales para la recuperación económica en la crisis generada por el Covid-19. Las energías renovables toman el mando como una alternativa más económica para el usuario y más respetuosa con el medio ambiente. En esta línea viene ya trabajando Aldro, centrándose en la energía verde y el autoconsumo como estrategia de la compañía para abrirse a nuevos modelos de consumo que empoderen al cliente.

Desde el pasado mes de septiembre, Aldro suministra Aldro Zero, la energía verde con el mayor ahorro, a todos sus clientes de hogar, tanto los nuevos como los ya existentes, ayudándoles a cuidar su bolsillo a la vez que protegen el entorno gracias a la energía procedente de fuentes 100 % renovables. La energía verde es el futuro ya que como dice Antonio Colino, director general de la compañía, “salir de la crisis con un mayor porcentaje de fuentes renovables será determinante para conseguir una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y, con ello, una menor contaminación del aire, lo que redundará en una mejora para la salud de todos».

Esta apuesta por fomentar soluciones a favor del cuidado del planeta lleva intrínseca una preocupación por un consumo responsable de la energía y el fomento de soluciones más eficientes para continuar en el camino hacia la sostenibilidad con bajas emisiones de carbono que permitan cumplir con los objetivos fijados por la Unión Europea, que señala 2050 como el año en el que alcanzar un nivel neto de cero emisiones. Se trata pues de una transformación energética con bajas emisiones de carbono y segura para el clima con vistas a un desarrollo económico estable a largo plazo. Dentro de 30 años, más del 90 % de la reducción se obtendría a través de las energías renovables y de medidas de eficiencia energética.

UNA APUESTA DE FUTURO

En los últimos años, las comercializadoras independientes como Aldro van haciéndose un espacio propio en el mercado energético a costa de las grandes empresas, siendo muchos los clientes que optan por cambiarse a ellas por su trato más cercano, fiable y de calidad, porque saben adaptarse a sus necesidades y les ofrecen productos y servicios personalizados con los que ahorrar y consumir de manera responsable.

En estos momentos, el cliente es cada vez más activo y participativo, tiene más información a su alcance para tomar decisiones, se preocupa por el consumo de energía, busca servicios personalizados y valora la inmediatez. “Es hora de empoderar al cliente”, matiza Colino, director general de Aldro Energía. Este empoderamiento requiere que las compañías sean capaces de adaptarse a este nuevo escenario a la vez que implica una nueva forma de acceder a los productos y servicios energéticos y una nueva forma de comunicación. El desafío ahora es adaptarse a las necesidades de ese nuevo consumidor.

Entre los proyectos más inmediatos de Aldro destaca la apuesta por la gestión de la demanda, las soluciones de eficiencia energética, los cargadores para coche eléctrico y el autoconsumo. La energía fotovoltaica es una energía limpia que ocupa un lugar cada vez más importante en los hogares y empresas españolas, ya que el incremento de eficiencia de los paneles y la reducción de los precios permite amortizar rápidamente los costes y comenzar a ahorrar en la factura de electricidad. En palabras de Antonio Colino, “la instalación de paneles solares permite al cliente ahorrar en su factura de energía y, con ese ahorro, el cliente puede pagar la cuota de algo que con el tiempo será suyo al 100 %, incrementando además el valor de su activo inmobiliario”.

Con todo ello, Aldro persistirá en su empeño por ofrecer a sus clientes siempre una atención de calidad, total confianza y tarifas y servicios adaptados a su consumo, afianzando así su posición dentro del sector energético como actor respetuoso con el medio ambiente que busca ayudar en el ahorro a sus clientes.