El renting de Automoción negoció 98.583 operaciones hasta abril de 2023, el 42,3 % más que el año pasado

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 98.583 operaciones durante el primer cuatrimestre de 2023, el 42,3% más que en igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 2 de cada 10 vehículos -el 23,8%- que se matricularon en España en los cuatro primeros meses de este ejercicio lo fueron mediante renting.
“El renting de automoción está teniendo un buen comienzo de año, con crecimientos notables que esperamos ver confirmados en el resto del ejercicio. Empresas y particulares están consolidando esta fórmula como preferente entre sus herramientas de gestión”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
Por segmentos, los datos más destacables hasta abril son los siguientes:
- El renting de Turismos aumentó el 42,2%, hasta 79.547 operaciones firmadas.
- Se firmaron en renting 14.280 furgonetas, el 61,4% más.
- Se suscribieron 3.252 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un aumento del 10,3%.
- Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 935, el 29,1% más.
- El Renting Agrícola movilizó 549 operaciones, el 33,8% menos.
Por tipos de propulsión, en los cuatro primeros meses de 2023 se matricularon en renting 38.484 vehículos diesel, lo que representó el 39% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 56.180, el 57% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4% del total en renting, hasta 3.873 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -3.310- y representaron el 3,4% sobre el total de renting.