Las firmas seleccionadas para ayudar a digitalizar la Sepblac

Tecnología | España | Redacción | 19/06/2023

telefonica

Accenture, Telefónica y GMV han sido seleccionadas para contribuir a la digitalización del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. La adjudicación de los contratos fue anunciada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El Banco de España, que actúa como plataforma para dar a conocer las contrataciones del Sepblac, ha informado sobre la selección de empresas en tres de los seis lotes que conforman el acuerdo marco para la digitalización del servicio de prevención del blanqueo de capitales. Aún no se ha anunciado la selección para los otros tres lotes.

En concreto, Accenture, GMV y Telefónica han sido seleccionadas para brindar servicios de soporte en el análisis de datos, en un contrato con un valor máximo de 6,2 millones de euros. Por otro lado, GMV, Ibermática y T-Systemas han sido elegidas para la licitación de servicios de soporte en la implementación de una sede electrónica, con un valor máximo de 7,0 millones de euros.

Por último, Accenture, Sothis y T-Systems han sido seleccionadas para el contrato de soporte en la instalación de un centro de operaciones de seguridad, con un valor máximo de 1,0 millones de euros.

Los pliegos de licitación señalan que la formalización del acuerdo marco no implica el compromiso de llevar a cabo todas las contrataciones, ya que estas estarán subordinadas a las necesidades que surjan durante la vigencia del acuerdo. En cambio, se establecen condiciones previas para la firma de los contratos basados en el acuerdo marco.

Además, se especifica que la adjudicación para cada lote se realizará a través de una nueva licitación, excepto para aquellos en los que una única empresa haya obtenido la adjudicación en el acuerdo marco. En esos casos, los contratos basados para ese lote se adjudicarán directamente, sin una nueva licitación.

Debido a que se trata de un acuerdo marco, no se ha asignado un presupuesto autorizado, por lo que se establecerá un presupuesto base de licitación para cada contrato basado. Sin embargo, el importe total ofertado y adjudicado en cada contrato basado estará limitado por los precios máximos establecidos para cada empresa.

El año pasado se lanzó la licitación del acuerdo marco para la digitalización del Sepblac, con un presupuesto de 19,1 millones de euros (IVA incluido), con el objetivo de buscar proveedores de servicios informáticos que ayuden a implementar el Plan de Transformación Digital del organismo.

El acuerdo tiene una duración de cuatro años y se estructuró en seis lotes que incluyen el proyecto y los servicios de soporte para el establecimiento de una oficina de transformación digital y el seguimiento de proyectos dentro del Sepblac (valorados en 691.152 euros); para la analítica de datos básica y avanzada (6,2 millones de euros); para la implementación de una sede electrónica (7,0 millones de euros); para mejorar la supervisión ‘in situ’ y ‘remota’, tanto a nivel nacional como internacional (1,8 millones de euros); para la