El comercio minorista registra un crecimiento impresionante del 6,6 % en sus ventas en mayo

Actualidad | España | Redacción | 28/06/2023

sdfgb

Las ventas del comercio minorista en España continúan en alza, registrando seis meses consecutivos de tasas interanuales positivas. En el mes de mayo, las ventas de productos de alimentación experimentaron un incremento del 4,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Por su parte, las ventas del resto de productos se elevaron un 14,1% en relación a mayo de 2022, siendo destacables los aumentos del 13,7% en las ventas de otros bienes y del 11,4% en las ventas de equipo personal.

En términos de modos de distribución, las grandes cadenas lideraron el crecimiento de las ventas con un aumento interanual del 13,3%, seguidas de las pequeñas cadenas con un incremento del 7,8%. Asimismo, las empresas unilocalizadas experimentaron un aumento del 5,6%, mientras que las grandes superficies mostraron un crecimiento más modesto del 2,3%.

Al ajustar los datos para eliminar los efectos estacionales y de calendario, se observó que la facturación del comercio minorista aumentó un 6% en el mes de mayo, superando en tres décimas la tasa registrada en abril. A pesar de que en términos mensuales (mayo sobre abril) se registró un ligero incremento del 0,3% en las ventas desestacionalizadas, esta cifra fue seis décimas inferior a la del mes anterior. Sin embargo, es importante destacar que este indicador acumula tres meses consecutivos de crecimiento interanual.

En relación a los productos, las ventas de alimentación aumentaron un 0,8% en mayo en comparación con el mes anterior. Por otro lado, las ventas del resto de productos sufrieron una ligera disminución del 0,2%, aunque se observó un repunte del 0,3% en las ventas de equipo del hogar y un destacado incremento del 11,3% en las ventas de otros bienes. En contraste, las ventas de equipo personal experimentaron una caída significativa del 11,7% respecto al mes de abril.

En cuanto al empleo en el sector, se registró un incremento interanual del 1,6% en mayo, aunque esta tasa fue cuatro décimas inferior a la del mes anterior. Con este crecimiento, el empleo en el comercio minorista acumula ya 25 meses consecutivos de alzas interanuales. Las grandes cadenas fueron las que experimentaron el mayor incremento interanual del empleo, con un aumento del 3,8%, seguidas de las grandes superficies con un incremento del 1,5%, las pequeñas cadenas con un aumento del 1% y las empresas unilocalizadas con un incremento del 0,6%.

En términos mensuales, el empleo en el sector creció un 0,5%, destacándose la subida de la ocupación en las estaciones de servicio (+1,1%), así como en las grandes cadenas (+0,9%) y grandes superficies (+0,7%).

A nivel autonómico, las ventas minoristas aumentaron en todas las comunidades durante el mes de mayo. Los mayores ascensos se registraron en Bale

ares (+15,2%), Madrid (+10,1%) y Cataluña (+7,6%), mientras que las subidas más moderadas se observaron en Castilla y León (+0,3%), Murcia (+1,6%) y Navarra (+1,9%). En cuanto al empleo en el comercio minorista, aumentó en 13 comunidades en tasa anual, siendo Baleares (+5,7%) y Canarias (+3,7%) las que lideraron los ascensos.