La inflación sigue descendiendo hasta el 1,9 %, y la subyacente resiste en el 5,9 %

Actualidad | España | Redacción | 29/06/2023

fghjk,ghjk

El dato interanual del IPC general de junio se modera hasta mínimos de marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%. Esta moderación se atribuye a un aumento más moderado de los precios de carburantes, electricidad, alimentos y bebidas no alcohólicas en comparación con el año anterior.

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se reduce dos décimas, pero se mantiene elevada en un 5,9% en comparación con el 5,5% del año pasado.

En términos mensuales, los precios al consumo aumentan un 0,6% en junio en comparación con mayo, después de haber permanecido sin cambios el mes pasado.

La tasa de variación anual estimada del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se sitúa en el 1,6%, más de un punto porcentual menos que el mes anterior. En términos mensuales, el IPCA también avanza un 0,6%.

El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos básicos, siempre y cuando la inflación subyacente esté por encima del 5,5%.

El Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital destaca que España es la primera gran economía de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%, nivel de referencia del Banco Central Europeo (BCE). Además, señalan que España se mantiene como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea, lo que beneficia la competitividad y cuota de mercado de las empresas españolas.

El Ministerio resalta que las medidas adoptadas por el Gobierno han permitido reducir la inflación en casi 9 puntos en menos de un año. Asimismo, afirman que los datos de inflación de junio confirman la moderación de precios en alimentos, bebidas no alcohólicas, carburantes y electricidad, y subrayan la eficacia de las medidas de reducción de impuestos y bonificaciones.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de junio el próximo 12 de julio.