El beneficio neto de Telefónica se dispara un 44,5 % en el segundo trimestre, sumando 462 millones de euros
Empresa | 27/07/2023

Telefónica registra un aumento del 44,5% en su beneficio neto del segundo trimestre y anuncia la presentación de su plan estratégico 2023-2026 en noviembre
Telefónica terminó el segundo trimestre con un beneficio neto atribuido de 462 millones de euros, un incremento de 44.5% en comparación con los 320 millones de euros obtenidos durante el mismo periodo en 2022, según datos presentados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio neto atribuido acumulado hasta junio fue de 760 millones de euros, un 25.9% menos que los 1.026 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
La compañía generó ingresos de 10.133 millones de euros entre abril y junio, lo que supone un aumento del 0.9% respecto a los 10.040 millones de euros del mismo periodo de 2022. Por lo tanto, la facturación de Telefónica durante los primeros seis meses de 2023 ascendió a 20.178 millones de euros, un aumento del 3.7% comparado con los 19.450 millones de euros del primer semestre del año anterior.
La distribución de ingresos por mercado fue del 27% de España, 20% de Brasil, 19% de Hispam, 18% de Alemania y 13% del Reino Unido.
El resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) del segundo trimestre fue de 3.144 millones de euros, un descenso del 0.1% interanual, mientras que el acumulado hasta junio alcanzó los 6.266 millones de euros, un descenso del 1.2%.
Por regiones, el 30% del Oibda de Telefónica provino de España, 26% de Brasil, 17% de Alemania, 14% del Reino Unido y 11% de Hispam.
En el último trimestre, la generación de caja libre alcanzó los 842 millones de euros, prácticamente el doble que entre enero y marzo de 2023, aunque apenas un 0.9% superior al mismo periodo del año anterior. En el acumulado del primer semestre, este indicador se situó en 1.296 millones de euros.
La empresa señaló que el flujo de caja operativa (Oibda-CapEx) también mostró una tendencia positiva, lo que demuestra que la compañía ha superado su mayor ciclo de inversión.
José María Álvarez-Pallete, presidente del grupo Telefónica, destacó que la compañía está acelerando el cumplimiento de sus objetivos y confirmó la solidez de su negocio.
Telefónica mejoró sus metas financieras para el año, estableciendo el objetivo de terminar el año con un crecimiento orgánico de los ingresos del 4% y apuntando a un aumento del 3% en Oibda.
El presidente de Telefónica aseguró que esperan superar las estimaciones de consenso y generar un flujo de caja libre significativamente mayor en la segunda mitad del año.
Álvarez-Pallete añadió que Telefónica se está preparando para su plan 2023-2026 con un modelo de excelencia operativa centrado en tres ejes: crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad. El nuevo plan estratégico 2023-2026 se presentará el próximo 8 de noviembre en el ‘Investor Day’ de Telefónica.
Telefónica confirmó la distribución de un dividendo correspondiente a 2023 de 0.3 euros por acción, que se pagará en dos tramos, uno en diciembre de 2023 y otro en junio de 2024.
Además, la deuda financiera neta de Telefónica fue de 27.479 millones al cierre del semestre, un 3.9% menor que la registrada en junio de 2022.
La base de clientes de Telefónica, que asciende a 383.6 millones de accesos, experimentó un fuerte crecimiento en los segmentos de alto valor añadido, como la fibra (+15%) y el contrato móvil (+3%).
Al cierre de junio, la compañía contaba con un total de 169.7 millones de unidades inmobiliarias pasadas por fibra con redes ultrarrápidas de banda ancha, de las cuales 68 millones corresponden a fibra hasta el hogar, que ha crecido un 14%.
Asimismo, la cobertura 5G alcanzó al 86% de la población en España al cierre del segundo trimestre, más de 2.800 localidades en el Reino Unido, más del 90% de la población en Alemania y 116 ciudades en Brasil.