La inflación de la eurozona se moderó al 5,3 % en julio
Actualidad | 18/08/2023

Aquí te presento una versión reescrita del artículo:
En julio, la tasa de inflación anual de la zona euro disminuyó en dos puntos porcentuales con respecto a junio, estableciéndose en el 5,3%. Este dato representa el aumento más moderado en precios desde enero de 2022, de acuerdo con la revisión más reciente de Eurostat. A pesar de esta disminución, la tasa subyacente se mantiene constante en el 5,5%.
Por otro lado, en el contexto más amplio de la Unión Europea (UE), la inflación interanual alcanzó el 6,1%, tres puntos porcentuales menos que en junio. Este también es el ritmo más lento de incremento en precios desde enero de 2022.
El enfriamiento de los precios en julio en la zona euro se vio influenciado principalmente por una disminución del 6,1% en los costos energéticos, una cifra superior al 5,6% registrado en junio. Por contraste, los alimentos frescos vieron un aumento del 9,2%, levemente superior al mes pasado.
Con respecto a los servicios, los precios experimentaron un incremento del 5,6% a nivel anual, dos puntos porcentuales por encima de mayo. Al mismo tiempo, los productos industriales que no están relacionados con energía vieron un aumento del 5%, medio punto porcentual menos que el mes pasado.
Si se excluyen los factores energéticos, la inflación anual en julio se situó en el 6,7%, comparado con el 6,9% de junio. Si, además, se omiten alimentos, alcohol y tabaco, la tasa subyacente de inflación permaneció en el 5,5%.
Dentro de la UE, Bélgica (1,7%), Luxemburgo (2%) y España (2,1%) presentaron las tasas de inflación anual más bajas. En contraposición, Hungría con un 17,5%, seguida por Eslovaquia y Polonia, ambas con un 10,3%, registraron las tasas más elevadas.
El aumento a un 2,1% en la tasa de inflación armonizada de España durante julio redujo su ventaja en términos de precios frente al promedio de la zona euro, pasando de un diferencial de 3,9 puntos porcentuales en junio a 3,2 en julio.