El aumento de precios impulsó un crecimiento del 40 % en los ingresos de las gasolineras en 2022
Actualidad | 21/09/2023

Conforme a datos del Observatorio Sectorial DBK perteneciente a INFORMA, una filial de Cesce especializada en Información Comercial, Financiera y de Marketing en la península ibérica, en 2022 se registró una venta de combustibles en España y Portugal de 39,24 millones de toneladas, mostrando un crecimiento del 2% respecto a 2021.
En España, se reportaron ventas por 33,32 millones de toneladas, lo que significa un aumento del 1,6% en comparación con el año anterior. De esta cantidad, 5,75 millones de toneladas corresponden a gasolina, con un alza del 9,7%, y 27,57 millones a gasóleo, con un ligero incremento del 0,1%.
En contraste, Portugal tuvo un crecimiento del 4,6%, totalizando 5,92 millones de toneladas. De esta cifra, 1,07 millones de toneladas pertenecen a ventas de gasolina, reflejando un crecimiento del 9,8%, y 4,84 millones a gasóleo, con un incremento del 3,5%.
Durante 2022, el 98% de las ventas totales de gasolina en la región ibérica se llevó a cabo a través de gasolineras, así como el 78% de las de gasóleo. De esta manera, la venta de combustibles a través de puntos de servicio alcanzó los 27,86 millones de toneladas, con 6,68 millones destinados a gasolina y 21,18 millones a gasóleo.
En términos financieros, el incremento en los costos del petróleo en 2021 y 2022 resultó en un notable aumento en la facturación del sector, del 30% y 41% respectivamente, sumando más de 52.000 millones de euros.
Se anticipa que el ritmo de crecimiento económico en España y Portugal influirá en la demanda sectorial para 2023-2024. La disminución en el precio promedio de los combustibles este año, a pesar de un repunte en la segunda mitad, sugiere una reducción en la facturación total de las estaciones de servicio.
Finalmente, para diciembre de 2022, la península ibérica contaba con 14.563 puntos de servicio, un 2,2% más que en 2021. En detalle, España tenía 11.498 estaciones, mientras que Portugal reportó 3.065, con crecimientos del 2,3% y 1,8% respectivamente.