Reino Unido autoriza finalmente la compra de Activision por Microsoft

13/10/2023

La Autoridad de los Mercados y la Competencia del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha autorizado la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, creadora de videojuegos renombrados como ‘Call of Duty’ y ‘World of Warcraft’, inicialmente tasada en 69.000 millones de dólares (65.177 millones de euros), tras la reformulación del acuerdo inicial de fusión en agosto para transferir el negocio de juegos en la nube de Activision a Ubisoft.

«Tras esta concesión, la CMA accedió a reexaminar el acuerdo e inició un nuevo escrutinio en agosto. Hoy, esa indagación ha concluido con la autorización de la CMA de esta transacción de menor envergadura», informó el regulador británico, que había decidido bloquear la transacción bajo sus términos originales en abril pasado.

Por ende, con la transferencia de los derechos del negocio de juegos en la nube de Activision a la francesa Ubisoft, la CMA estima que el nuevo pacto evitará que Microsoft inhiba la competencia en ese sector del mercado, manteniendo precios y servicios competitivos para los consumidores de juegos en la nube en el Reino Unido.

«Hemos enviado un mensaje enfático a Microsoft de que la transacción sería obstruida a menos que atendieran nuestras inquietudes de forma integral», declaró Sarah Cardell, directora ejecutiva de la CMA, quien enfatizó que el regulador toma sus decisiones sin influencias políticas. «No nos someteremos a la presión de los lobbies empresariales», añadió.

A este respecto, el regulador británico ha enfatizado que, con la venta de los derechos de streaming en la nube de Activision a Ubisoft, se asegura que Microsoft no podrá monopolizar dicho mercado. «Somos la única agencia de competencia a nivel mundial que ha conseguido este resultado», se vanaglorió.

Posterior a conocer la decisión de la CMA, que favorece la fusión bajo las nuevas condiciones propuestas, Brad Smith, presidente de Microsoft, ha manifestado su gratitud por la revisión meticulosa y la decisión del regulador británico.

«Hemos superado el último obstáculo regulatorio para finalizar esta adquisición, que creemos será ventajosa para los jugadores y para la industria del videojuego a nivel global», ha remarcado.

En agosto, Microsoft y Activision propusieron un nuevo acuerdo de fusión para la aprobación de la CMA, después de que el regulador británico determinara que el acuerdo original, valorado en unos 69.000 millones de dólares, sería bloqueado para preservar la innovación y las opciones en juegos en la nube.

Según el pacto reconfigurado, Microsoft ya no obtendrá los derechos en la nube para los juegos existentes de Activision para PC y consola, ni para los nuevos juegos que Activision lance durante los próximos 15 años (esto excluye al Espacio Económico Europeo).

En cambio, estos derechos serán vendidos a la compañía francesa Ubisoft Entertainment antes de la adquisición de Activision por parte de Microsoft.

Así, Ubisoft tendrá la capacidad de licenciar el contenido de Activision bajo diversos modelos comerciales, incluyendo los servicios de suscripción, además de otorgar a la firma francesa la capacidad de demandar que Microsoft ofrezca versiones de juegos en sistemas operativos distintos a Windows.

El 19 de julio pasado, Microsoft y Activision Blizzard acordaron prolongar hasta el próximo 18 de octubre la fecha tope para el cierre de la compra por parte de la gigante de Redmond del estudio responsable de videojuegos como la serie ‘Call of Duty’.