CAF mejora su rentabilidad y mantiene alta cartera de pedidos en 2023

CAF, el grupo especializado en material ferroviario, ha registrado un notable incremento en su rentabilidad en los primeros nueve meses de 2023, con un beneficio de 53 millones de euros, superando en un millón lo ganado en todo 2022 y un 56% más que en el mismo período del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a la recuperación de su negocio de autobuses, liderado por su filial polaca Solaris, que había sido impactado por la pandemia y las restricciones de movilidad.
Las ventas de CAF hasta septiembre aumentaron un 25%, alcanzando los 2.735 millones de euros, en línea con las expectativas y manteniendo su cartera de pedidos por encima de los 13.000 millones de euros. Sin embargo, la contratación ha disminuido un 29% en comparación con el año anterior, con nuevos contratos valorados en 2.707 millones de euros.
El grupo, con sede en Beasáin (Gipuzkoa), ha observado un aumento significativo en las adjudicaciones en España, destacando encargos de Renfe y Euskotren. CAF ha optado por una contratación selectiva, rechazando pedidos con margen reducido, alineando así la rentabilidad de su cartera con sus objetivos estratégicos.
La cadena de suministros ha mostrado una mejora en su estabilidad, al igual que la cartera de autobuses, que fue afectada por el incremento de costos debido a la guerra en Ucrania y el aumento de precios. Para el total de 2023, CAF espera un aumento en la cifra de negocios de entre el 10% y el 15%, una mejora en la rentabilidad operativa y un nivel estable de deuda financiera neta. Aunque no se han dado detalles sobre los planes de retribución al accionista, el dividendo se ajustará a la evolución de los resultados.