Mapfre reporta un beneficio neto de 692 millones de euros en 2023
Empresa | 14/02/2024

Mapfre ha anunciado un crecimiento del 7,7% en su beneficio neto atribuido en 2023, alcanzando los 692 millones de euros, a pesar de incluir un deterioro de 75 millones de euros del fondo de comercio en Estados Unidos. Sin este impacto, el beneficio habría sido de 767 millones de euros, un 19,4% superior al año anterior. El resultado también refleja el impacto de eventos catastróficos como el terremoto en Turquía y el huracán Otis en México.
La compañía ha destacado el aumento en la frecuencia de eventos atmosféricos en Europa y ha mencionado otros factores como la hiperinflación en Venezuela, Argentina y Turquía, que tuvieron un impacto negativo de 47 millones de euros. La rentabilidad alcanzó el 9% a finales de 2023, y habría llegado al 9,9% sin estos impactos singulares.
Los ingresos de Mapfre crecieron un 9,2% hasta los 32.239 millones de euros, impulsados por un incremento significativo en los volúmenes de negocio y una mejora en los ingresos financieros. Las primas avanzaron un 9,7%, con un crecimiento en todos los sectores, especialmente en No Vida y Vida.
El ratio combinado de No Vida mejoró, situándose en el 97,2%, mientras que el de Vida Riesgo alcanzó un excelente 82,7%. La cartera de inversiones aumentó un 6,2%, y los fondos propios del grupo crecieron un 10,7%.
En Iberia, las primas superaron los 8.800 millones de euros, un 15,8% más que en 2022, con España y Portugal mostrando un fuerte crecimiento. En Brasil, las primas aumentaron un 5,9%, y en México, el crecimiento fue del 43,4%, destacando la emisión de una póliza relevante de riesgos industriales.
Las primas en Latinoamérica crecieron un 9,3%, y en Norteamérica, a pesar de un excelente resultado en Puerto Rico, la región registró pérdidas. Europa, Oriente Medio y África (EMEA) experimentaron una disminución en las primas y pérdidas concentradas en Italia y Alemania.
Mapfre Re mostró un crecimiento del 8,8% en primas, y el negocio de asistencia, Mawdy, creció un 9,2% en ingresos. Como resultado, el consejo de administración propondrá un dividendo complementario de 0,09 euros por acción, un 5,9% más que el año anterior. José Miguel Alcolea ha sido nombrado director general del área corporativa de asuntos legales, reemplazando a Ángel Dávila, quien se jubila tras 32 años en la compañía.