Iberia y Vueling lideran ganancias en el grupo IAG
Empresa | 29/02/2024

La histórica aerolínea española sumará dos nuevos aviones a su flota en 2024, mientras que la operadora con sede en El Prat necesita un pacto laboral para incrementar su número de aeronaves.
Las operaciones en España representaron cerca del 40% del beneficio operativo de IAG en 2023, alcanzando 1.400 millones de los 3.507 millones totales, con Iberia y Vueling superando sus ganancias pre-pandemia en términos de beneficio operativo ajustado, a diferencia de British Airways y Aer Lingus.
Iberia registró un aumento del 89% en sus ganancias respecto a 2019, logrando 940 millones, mientras que Vueling experimentó un crecimiento del 59%, alcanzando los 280 millones de euros. A pesar de que British Airways se mantuvo como la más rentable con 1.650 millones de euros, sus ingresos fueron un 24% inferiores a los de 2019. Aer Lingus, por su parte, se quedó un 18% por debajo de sus ganancias de 2019, con 225 millones.
Iberia ingresó 6.958 millones de euros, un 26% más que el año anterior, destacándose como la aerolínea con mayor rentabilidad, con un margen del 13,5%, superando el 12,4% de Vueling, que tuvo ingresos por 3.198 millones de euros, un 23% más.
Fernando Candela lidera Iberia, que planea adquirir Air Europa en la segunda mitad del año. La aerolínea recibirá un A350 para fortalecer sus rutas en Sudamérica y un Airbus A321XLR para inaugurar vuelos hacia ciudades intermedias en la costa este de América, a seis o siete horas de Madrid. La flota de largo alcance de Iberia aumentará en dos unidades respecto a 2019. En 2023, la compañía aumentó su capacidad en un 18%, transportando a 24,04 millones de pasajeros, un 7% más que en 2019 y un 20% más que en 2022.
Vueling, con 36,76 millones de pasajeros, superó en un 15% las cifras de 2022 y en un 6,4% las de 2019. Su expansión en 2024 dependerá de una mayor eficiencia en el uso de sus aviones y la reducción de la estacionalidad en sus vuelos, sujeto a la conclusión de un acuerdo laboral.