Bankinter incrementa sus ganancias un 13,3 % en el primer semestre de 2024

Destacado | Empresa | 18/07/2024

Bankinter inversión inmobiliaria

Bankinter ha informado que sus ganancias alcanzaron los 473,5 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 13,3% en comparación con los 418 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

En este periodo, el beneficio antes de impuestos fue de 715,4 millones de euros, un incremento del 14,4% respecto a junio de 2023.

La entidad destacó que ha ganado cuota de mercado en todos los segmentos y regiones, mejorando todas sus líneas de ingresos, reflejado en el buen desempeño de todos los márgenes.

Bankinter cerró el semestre con sólidos resultados en todos los apartados del balance, registrando incrementos en los volúmenes de negocio, tanto en inversión crediticia como en recursos de clientes. Todos los márgenes y ratios reflejan el crecimiento de las diferentes áreas de negocio.

La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) mejoró en el primer semestre de 2024, alcanzando el 17,7%, 221 puntos básicos más que hace un año y 34 puntos más que en marzo. La rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) se consolidó en un 18,8%.

La ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ se situó en el 12,4% al cierre de junio, 19 puntos básicos por encima del nivel de junio de 2023, superando el mínimo regulatorio del 7,85%, con una holgura del 4,59%.

La ratio de morosidad disminuyó en seis puntos básicos respecto al trimestre anterior, situándose en el 2,17%. En España, la morosidad se mantuvo en el 2,5%. La ratio de depósitos sobre créditos se situó en el 104,6%, y la ratio de eficiencia en el 34,1%, frente al 35,4% del año pasado.

CRECIMIENTO DE LOS MÁRGENES

El crecimiento de los márgenes de la cuenta de resultados refleja el «fuerte crecimiento» de los volúmenes de la cartera de crédito y de los recursos gestionados fuera de balance.

El margen de intereses aumentó un 8,6% respecto al año anterior, cerrando el semestre en 1.160,3 millones de euros. El margen bruto alcanzó los 1.410,5 millones de euros, un incremento del 10,4%, impulsado por el buen desempeño de las comisiones.

Las comisiones ingresadas por el banco sumaron 439,8 millones de euros al cierre del primer semestre. Las comisiones netas crecieron un 12,7%, alcanzando los 342 millones de euros.

El margen de explotación cerró en 929,2 millones de euros, con un incremento del 12,5%, a pesar de un crecimiento del 6% en los costes operativos, motivado por mayores gastos de personal y por inversiones en diversas geografías.

En España, Bankinter alcanzó una cartera de inversión de 62.000 millones de euros, con un crecimiento anual del 2,5%. Los recursos fuera de balance crecieron un 20%, hasta los 48.000 millones de euros. El resultado antes de impuestos en España fue de 686 millones de euros, un aumento del 14%.

En Portugal, la cartera de inversión alcanzó los 10.000 millones de euros, un crecimiento del 12%, y los recursos de clientes llegaron a 8.000 millones de euros, con un incremento del 13%. El resultado antes de impuestos en Portugal fue de 102 millones de euros, un 20% más.

En Irlanda, la inversión alcanzó los 3.500 millones de euros, un 41% más que el año anterior. El resultado antes de impuestos fue de 20 millones de euros, un 20% más que el año pasado.

La actividad del negocio de empresas continuó creciendo, con una cartera de inversión de 33.500 millones de euros, un 7% más que en el primer semestre de 2023.

La actividad hipotecaria mostró signos de recuperación. La nueva producción hipotecaria alcanzó los 2.800 millones de euros en el semestre. La cartera hipotecaria residencial creció un 4% respecto al año anterior, alcanzando los 35.600 millones de euros.