Banco Santander alcanza un beneficio récord y eleva sus previsiones de crecimiento para 2024

Destacado | Empresa | 24/07/2024

BANCO SANTANDER

Banco Santander ha obtenido un beneficio neto atribuido de 6.059 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 15,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La entidad financiera ha informado este miércoles que, dado el buen desempeño de sus resultados y el entorno económico, ha decidido mejorar sus objetivos para 2024. Ahora espera que los ingresos crezcan a un ritmo de un dígito alto (frente a un dígito medio anterior). También prevé que la eficiencia se sitúe en el 42%, mientras que antes estimaba menos del 43%. Por otro lado, el retorno sobre capital tangible (RoTE) será mayor del 16%, frente al 16% previsto anteriormente.

La entidad también ha precisado que el coste de riesgo se mantendrá en torno al 1,2%, mientras que la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ será superior al 12%.

«En un entorno geopolítico volátil, confiamos en cumplir los nuevos objetivos gracias a nuestra diversificación de negocios y mercados, la solidez de nuestro modelo y a la calidad de los equipos, a quienes quiero agradecer nuevamente su gran trabajo», ha indicado la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín.

Por segmentos globales, el beneficio de la división de banca minorista fue de 3.326 millones de euros, un 37,4% más, mientras que el negocio de banca de inversión ganó 1.405 millones, un 4,9% menos. La división de gestión de patrimonios y seguros ganó 818 millones, un 15% más, mientras que el segmento Digital Consumer Bank se anotó un beneficio de 1.070 millones, un 4,2% más. La rama de Pagos cerró el semestre con 49 millones de beneficios, un 79% menos, debido a las mayores pérdidas de Pagonxt.

Entre enero y junio de este año, Banco Santander obtuvo unos ingresos totales (margen bruto) de 31.050 millones de euros, un 10% más. Los ingresos por intereses (margen de intereses) fueron de 23.457 millones de euros, un 12,1% más, mientras que las comisiones netas crecieron un 6,1%, hasta los 6.477 millones de euros.

Los gastos de administración y amortizaciones ascendieron a 12.913 millones de euros, un 3,5% más que en el primer semestre de 2023, mientras que las dotaciones para insolvencias se incrementaron un 8,2%, hasta los 6.243 millones de euros. El impacto extraordinario por otros resultados y provisiones alcanzó los 2.386 millones de euros, un 44,2% más, debido a los cargos en Pagonxt por descontinuar su plataforma ‘merchant’ en Alemania, así como la filial Superdigital en Latinoamérica.

En cuanto a los segmentos globales en los que opera el banco, los ingresos totales en la división de banca minorista crecieron un 13,1%, hasta los 16.274 millones, mientras que en Digital Consumer Bank avanzaron un 7%, hasta 6.449 millones de euros.

El margen bruto de la división de banca corporativa y de inversión fue de 4.188 millones, un 5,9% más, mientras que el segmento de gestión de patrimonios y seguros alcanzó los 1.789 millones, un 12,6% más. El negocio de pagos se situó en 2.701 millones, un 3,4% más.

Balance y Solvencia

Según el informe financiero publicado este miércoles, Santander contaba a 30 de junio de 2023 con unos activos valorados en 1,786 billones de euros, un 0,3% más que un año antes.

De estos activos, los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 1,03 billones de euros, un 1,1% más que al finalizar el primer semestre de 2023.

El balance de Banco Santander también arrojaba a 30 de junio unos pasivos totales por valor de 1,682 billones de euros, un 0,2% más. Los depósitos de los clientes aumentaron un 2,3%, hasta 989.108 millones de euros.

Además de los depósitos, los clientes tenían depositados en Banco Santander 218.207 millones de euros en fondos de inversión (+12,8%), así como 15.091 millones en fondos de pensiones (+5,1%). Los patrimonios administrados aumentaron un 13,7%, hasta 38.959 millones de euros.

A cierre del semestre, la ratio de capital CET1 del banco había mejorado interanualmente en 20 puntos básicos, hasta el 12,5%. La ratio de capital total se situó en el 16,7%, 70 puntos básicos más.

El RoTE alcanzó el 15,9%, lo que supone una mejora de 1,4 puntos porcentuales frente al primer semestre del año pasado. La tasa de mora experimentó una mejora de cinco décimas frente a junio de 2023, hasta el 3,02%.

Datos de España

En cuanto al negocio en España, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.756 millones de euros en el primer semestre, un 55,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos totales en España alcanzaron los 6.065 millones de euros, un 18,6% más. El margen de intereses mejoró un 15,6%, hasta los 3.656 millones, mientras que las comisiones netas supusieron 1.484 millones de ingresos, un 5% más.

**Tres opciones de titular:**