El BEI y Nilsa unen fuerzas para invertir en la depuración de aguas residuales en Navarra
Empresa | 10 de diciembre de 2024
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Nilsa, sociedad pública adscrita al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, han firmado un préstamo por valor de 36,5 millones de euros para financiar la construcción y modernización de plantas de depuración de aguas residuales en la Comunidad Foral.
Las inversiones se destinarán principalmente a la reforma, mejora y ampliación de instalaciones en funcionamiento, algunas de las cuales alcanzan casi los treinta años; al tratamiento de los lodos resultantes de la depuración; y a la construcción de instalaciones en núcleos de más de 100 habitantes, y hasta los 250 habitantes, ya que, a partir de esta cifra, Navarra cuenta con cobertura de saneamiento y tratamiento de agua residual en todas sus poblaciones.
Este préstamo es un nuevo ejemplo de cómo el BEI contribuye a la sostenibilidad medioambiental y promueve la economía circular en un ámbito tan importante como el de la gestión eficaz de las aguas residuales. En el caso de Navarra, se ha valorado la instalación de placas solares en las depuradoras como una medida de apoyo para cumplir con el objetivo europeo de neutralidad carbónica en el proceso de depuración. En el caso de los lodos, se fomentará su tratamiento para la aplicación en suelos con el consiguiente beneficio para la agricultura y el medioambiente, generando además ahorros para agricultores y agricultoras dentro de un proceso que presta especial atención a la economía circular.