Cómo optimizar la gestión de un negocio con una cuenta de empresa
Alberto Casillas | 18 de diciembre de 2024
Sea cual sea el sector al que pertenezca una empresa, hoy en día debe hacer frente a un nivel de competencia elevadísimo, lo cual en gran medida es fruto de la proliferación de los comercios electrónicos. Con tal de obtener un resultado óptimo, es fundamental optimizar la gestión del negocio. Pero, ¿cómo hacerlo?
Hoy nos centraremos en uno de los métodos más extendidos: tener una cuenta empresa. Toda empresa española está obligada a disponer de una cuenta bancaria, pero en algunos los negocios no mantienen separada su cuenta personal de la profesional. Afortunadamente, hoy en día esto sucede en muy pocas ocasiones, ya que cada vez más PYMEs, autónomos y emprendedores son conscientes de las ventajas que proporcionan las cuentas de empresa.
¿Qué es una cuenta de empresa?
Es una cuenta bancaria destinada a ser utilizada por una empresa. Cualquier necesidad económica que tenga el negocio puede satisfacerse haciendo uso de dicho producto, ya sea transferir dinero, retirarlo, ingresarlo, consultar el saldo actual, etcétera.
Las cuentas de empresa de hoy en día tienen una funcionalidad similar a las de antaño, pero hay un aspecto que las diferencia enormemente: la posibilidad de contratarlas por Internet en cuestión de minutos, así como la total operativa online que proporcionan entidades bancarias como Qonto.
¿Por qué es imprescindible para las empresas y autónomos tener una cuenta de este tipo?
Una cuenta de empresa es fundamental porque incluso en un negocio de pequeño tamaño son numerosas las operaciones económicas que tienen lugar, desde pagar el sueldo de los empleados hasta abonar el importe correspondiente a los servicios de los proveedores, así como acumular los ingresos obtenidos y regularizar la situación tributaria presentando los oportunos modelos.
Dichas operaciones son más cómodas, rápidas, sencillas y seguras si se llevan a cabo con una cuenta de empresa, sin mezclar los movimientos con los que se producen en una cuenta personal.
De cara al branding de la empresa, hay que decir que una cuenta de empresa da mucha mejor imagen que una personal. Por otra parte, para el negocio es una solución muy práctica a la hora de etiquetar gastos y digitalizar recibos, puesto que las cuentas bancarias especialmente diseñadas para empresas, como las que ofrece Qonto, incluyen este tipo de herramientas de gestión.
Por último, es reseñable que una cuenta de empresa es imprescindible porque permite optimizar la gestión del negocio. Para tal fin, es importante aplicar los consejos que leerás a continuación.
Cinco consejos para optimizar la gestión de un negocio con una cuenta de empresa
Atrás quedan los tiempos en los que gestionar un negocio era una tarea complicada que pocas personas podían llevar a cabo. Hoy en día, gracias a las cuentas de empresa, es coser y cantar, sobre todo si realizas las siguientes acciones.
1. Automatiza la mayor cantidad posible de pagos
En todo negocio tarde o temprano se acaban habiendo decenas de pagos recurrentes. Tramitarlos manualmente supone perder un valioso tiempo que afecta negativamente a la productividad.
2. Afortunadamente, las cuentas de empresa están preparadas para que puedas automatizar todo tipo de pagos. Así pues, no tendrás que dedicar ni un solo segundo a, por ejemplo, realizar transferencias a proveedores que cada mes te envían la misma cantidad de mercancía que posteriormente utilizas para fabricar tus productos.
3. Contrata servicios extra que pueden ser útiles para tu empresa
Ya de por sí, las cuentas de empresa son muy útiles para los negocios, pero ¿sabías que algunas entidades bancarias como Qonto ofrecen servicios extra de lo más interesantes? Para optimizar la gestión de un negocio pueden resultar cruciales, tal como demuestra la posibilidad de ofrecer otros métodos de pago: Terminal Punto de Venta, transferencias bancarias, etcétera.
A la lista hay que sumar otras herramientas que no conviene obviar, como por ejemplo las tarjetas de débito físicas, amén de las virtuales e incluso las conocidas como eventuales (Instant). El desembolso adicional a llevar a cabo se amortiza con creces al verte capaz de optimizar la gestión de tu negocio.
4. Conecta la cuenta de empresa con tu herramienta favorita de contabilidad
Actualmente, existen multitud de softwares de contabilidad que permiten generar facturas y realizar tantas otras tareas. ¿Sabías que puedes conectar el que utilizas en tu negocio con la cuenta de empresa? En efecto, logrando así una óptima gestión del mismo.
5. Controla las finanzas del negocio desde cualquier parte
Para optimizar la gestión de tu negocio es muy importante que no solo la lleves a cabo desde tu puesto de trabajo. En ocasiones, hay que hacer ciertos trámites con urgencia. Las cuentas de empresa te permiten efectuarlos desde cualquier lugar y de manera no solo rápida y cómoda, sino también extremadamente segura.
Genera diferentes sub-cuentas
Si bien es cierto que algunas cuentas de empresa no lo permiten, otras como Qonto sí ofrecen la posibilidad de crear diversas sub-cuentas. Esto puede ser muy útil para destinar cada una a un fin en concreto.