La confianza empresarial crece un 0,5 % en el primer trimestre tras un cierre complicado en 2024
Empresa | 21 de enero de 2025
La confianza empresarial ha registrado un leve aumento del 0,5% en el primer trimestre de 2025, según los datos del Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este repunte marca un cambio respecto al último trimestre de 2024, cuando el índice sufrió una caída del 1,2%.
Balance actual y expectativas
El crecimiento en la confianza empresarial se explica por una mejora en el balance de situación actual, que mide la percepción sobre la evolución de los negocios en el trimestre anterior. Este indicador ha pasado de 6,5 puntos en el cuarto trimestre de 2024 a 11,3 puntos en el primero de 2025, señalando un aumento en las respuestas favorables.
Por otro lado, el balance de expectativas, que analiza las perspectivas para el trimestre en curso, ha retrocedido ligeramente. Aunque el porcentaje de empresarios optimistas ha caído del 19,7% al 17,9%, también ha aumentado la proporción de quienes anticipan dificultades, pasando del 12,9% al 13,8%.
Sectores y regiones
El comportamiento de la confianza empresarial ha variado según el sector y la región. Mientras algunos sectores han mostrado señales más claras de recuperación, otros mantienen una postura más reservada frente a los retos económicos. A nivel regional, también se observan diferencias significativas en la percepción de los empresarios, lo que refleja la diversidad económica del país.
Perspectiva general
A pesar de las diferencias sectoriales y regionales, el ligero aumento en la confianza empresarial apunta a una percepción más positiva sobre la evolución económica en el inicio de 2025. No obstante, las expectativas moderadas subrayan la cautela con la que los empresarios afrontan el nuevo año.