Banco Santander gana 12.574 millones en 2024, un 13,5 % más
![im-santander-consumer-deskto Banco Santander](https://ejecutivos.es/wp-content/uploads/2023/04/im-santander-consumer-deskto.jpg)
Banco Santander cerró 2024 con un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior. Estos resultados marcan el tercer año consecutivo en el que la entidad alcanza beneficios récord, consolidando su crecimiento gracias a la evolución de los ingresos, la contención de costes y la rentabilidad del negocio en sus principales mercados.
El margen bruto del banco ascendió a 61.876 millones de euros, un 7,8% más que en 2023, mientras que el margen de intereses, que refleja la diferencia entre los ingresos por préstamos y los costes de los depósitos, creció un 7,9%, hasta los 46.668 millones de euros.
Crecimiento en todas las regiones
Banco Santander registró un crecimiento del beneficio en todas sus áreas geográficas. En Europa, el beneficio atribuido aumentó un 34%, alcanzando los 5.381 millones de euros, impulsado principalmente por el crecimiento en España (+51%) y Portugal (+28%). En América del Sur, el beneficio creció un 16%, situándose en 3.579 millones, destacando el fuerte desempeño de Argentina (+51%) y Chile (+38%).
Por su parte, en Norteamérica el beneficio se situó en 2.831 millones, un 6% menos que el año anterior debido a un entorno más desafiante en Estados Unidos. En la región de Digital Consumer Bank, el beneficio atribuido alcanzó los 1.686 millones, con un aumento del 3%.
Fortalecimiento del capital y rentabilidad
La rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) de Banco Santander alcanzó el 15,06%, lo que supone un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto a 2023. Además, la ratio de capital CET1 fully loaded, un indicador clave de solvencia, se situó en el 12,3%, superando los objetivos establecidos por la entidad.
El banco también logró reducir su ratio de eficiencia en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 44,2%, mientras que los costes operativos aumentaron un 5,5%, por debajo del crecimiento de los ingresos, lo que permitió una mejora en la eficiencia general del grupo.
Plan de retribución al accionista y recompra de acciones
Banco Santander ha decidido mantener un ‘pay out’ del 50% sobre el beneficio ordinario del grupo, combinando el pago en efectivo y la recompra de acciones. En línea con esta política, la entidad distribuirá a sus accionistas aproximadamente 6.300 millones de euros en 2024.
Como parte de este compromiso, el banco ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 1.587 millones de euros, lo que representa el 25% del beneficio ordinario del segundo semestre de 2024. La recompra comenzará el 6 de febrero y se extenderá, como máximo, hasta el 27 de junio.
Además, Santander ha fijado como objetivo distribuir a sus accionistas hasta 10.000 millones de euros en los próximos dos años, mediante la recompra de acciones correspondiente a los beneficios de 2025 y 2026, así como con el exceso de capital previsto.
Perspectivas y objetivos para 2025
Banco Santander ha anunciado que en 2025 prevé alcanzar unos ingresos superiores a los 62.000 millones de euros y reducir sus costes en términos absolutos respecto a 2024. También mantiene su objetivo de lograr un RoTE superior al 17%, reforzando su compromiso con la eficiencia y la rentabilidad para los accionistas.
La presidenta del banco, Ana Botín, ha destacado que estos resultados reflejan la fortaleza del modelo de negocio diversificado de la entidad y su capacidad para adaptarse a los distintos entornos económicos. Asimismo, ha subrayado el compromiso del grupo con la digitalización y la sostenibilidad como pilares clave de su estrategia de crecimiento.
Tras la publicación de estos resultados, las acciones de Banco Santander experimentaron un fuerte repunte en el Ibex 35, liderando las ganancias del índice con una subida superior al 8%. Esta reacción refleja la confianza de los inversores en la solidez del banco y en sus perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo