Los procedimientos concursales aumentan un 34 % en enero
Empresa | 6 de febrero de 2025
![Business people shaking hands together](https://ejecutivos.es/wp-content/uploads/2024/01/Concurso-acreedores.jpg)
En enero de 2025, España registró 855 procedimientos concursales y 4.533 disoluciones de empresas, lo que representa incrementos del 34% y del 3%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de Informa D&B.
Aumento de los procedimientos concursales
Del total de procedimientos concursales iniciados en enero, el 76% corresponde a concursos tradicionales, sumando 652 casos, lo que supone un aumento del 22%.
Los planes de reestructuración representan cerca del 4% del total, con 31 casos, incrementándose un 7% respecto al año anterior.
Por otro lado, los procedimientos especiales para microempresas crecieron notablemente hasta alcanzar 172 casos, un incremento del 139%, lo que supone el 20% de todos los concursos registrados.
Empresas afectadas por los concursos
Las microempresas fueron las más afectadas, representando el 81% de los concursos iniciados en enero.
Las pequeñas empresas constituyeron el 17%, las medianas el 2%, y solo una gran empresa se vio afectada por un concurso en este periodo.
En el caso de los planes de reestructuración, las microempresas representaron el 58% del total, seguidas de las pequeñas empresas con un 26% y las medianas con un 16%.
Impacto en empleo y facturación
Las empresas involucradas en procedimientos concursales en enero empleaban a 5.454 trabajadores y generaban más de 1.000 millones de euros en ventas.
Por otro lado, las empresas disueltas en enero daban trabajo a 10.045 personas y su facturación conjunta se aproximaba a los 1.400 millones de euros.
Sectores más afectados
El sector del comercio lideró en número de concursos con 178 casos, representando el 27% del total, seguido de construcción y actividades inmobiliarias con 108 concursos y servicios empresariales con 82 casos.
Los sectores con mayor incremento en términos absolutos fueron servicios empresariales, que sumó 41 concursos más, y comercio, que agregó 25 casos adicionales.
En cuanto a las disoluciones, construcción y actividades inmobiliarias lideraron la lista con 1.070 casos, aunque registraron una caída del 2% respecto al año anterior.
Por su parte, comercio contabilizó 898 disoluciones, con una reducción del 7%, mientras que servicios empresariales sumó 788 disoluciones, lo que supone un aumento del 20%.
Distribución geográfica
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número de concursos en enero, registrando 204 casos, un incremento del 26%.
Le siguieron Madrid, con 84 concursos y un aumento del 56%, y la Comunidad Valenciana, con 76 casos, lo que supuso una caída del 4%.
En cuanto a las disoluciones de empresas, Madrid concentró el 27% del total, con 1.209 casos, seguida de Andalucía con 719 y la Comunidad Valenciana con 520.
Las comunidades con mayor incremento en términos absolutos fueron Madrid y Andalucía, que sumaron 151 y 129 disoluciones más que en enero de 2024, respectivamente.