La producción industrial en España crece un 0,7 % en 2024

Actualidad | 7 de febrero de 2025

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en España registró un incremento medio del 0,7% en 2024, tras la caída del 1,6% experimentada en 2023. Este crecimiento estuvo impulsado por la mejora en la producción de bienes intermedios (+1,2%) y bienes de consumo no duradero (+2,5%), aunque algunos sectores como la energía (-0,8%), los bienes de consumo duradero (-0,7%) y los bienes de equipo (-0,3%) registraron descensos.

Evolución por sectores

Los mayores aumentos en la producción industrial se registraron en la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+17,7%) y en la industria farmacéutica (+10,9%). También se produjeron incrementos en la fabricación de papel (+4,8%), en la industria química (+3,7%) y en las coquerías y el refino de petróleo (+3,4%).

En contraste, los sectores más afectados por caídas fueron la industria del cuero y del calzado, que registró un descenso del 8,3%, y la industria textil, con una contracción del 3,1%.

Repunte significativo en diciembre

En diciembre de 2024, la producción industrial experimentó un aumento del 4,7% interanual, el mayor incremento desde octubre de 2024.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, el IPI creció un 2,1% en diciembre en comparación con el mismo mes de 2023, marcando su mejor dato desde marzo de 2023.

En términos mensuales, es decir, diciembre frente a noviembre de 2024, la producción industrial aumentó un 0,9%, reflejando una tendencia positiva en el cierre del año.

Evolución por comunidades autónomas

Ocho comunidades autónomas registraron un aumento en la producción industrial en 2024, mientras que nueve experimentaron caídas.

Los mayores avances se dieron en Castilla y León (+3,9%), Cataluña (+3,4%) y La Rioja (+2,6%).

Por el contrario, los descensos más pronunciados se registraron en Baleares (-4,4%), Cantabria (-3,9%) y Comunidad Valenciana (-2,8%).