Almirall mejora resultados en 2024 con un aumento del 10,2 % en ventas y un Ebitda de 192,6 millones

Finanzas | 24 de febrero de 2025

df

Almirall cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 10,1 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de 38,5 millones de euros registradas en 2023. Según la compañía, la mejora en sus resultados se debe a un sólido desempeño del negocio de dermatología en Europa y a su porfolio de tratamientos biológicos, aunque las ganancias se vieron «moderadamente afectadas por menores deterioros».

Crecimiento del Ebitda y aumento en ventas

El resultado neto normalizado creció un 64,2 % interanual, hasta los 25,6 millones de euros. Las ventas netas de Almirall ascendieron a 985,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,2 % respecto a 2023, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 10,6 %, alcanzando los 192,6 millones de euros.

La mayor parte de los ingresos provino de su negocio de dermatología médica, con ventas de 548,1 millones de euros, un 17,8 % más que el año anterior. En Europa, este segmento creció un 22,5 %, hasta los 484,1 millones de euros, con especial impulso en los tratamientos biológicos.

El margen bruto de la compañía se situó en 637,4 millones de euros, un 9,6 % más que en 2023, representando el 64,7 % de las ventas, aunque afectado por el aumento de ‘royalties’ derivados del crecimiento de su tratamiento para la psoriasis.

Inversiones en I+D y previsiones para 2025

Durante 2024, Almirall destinó 124,2 millones de euros a Investigación y Desarrollo (I+D), lo que equivale al 12,6 % de sus ventas netas, con el objetivo de fortalecer su ‘pipeline’ en dermatología médica y explorar nuevas oportunidades en fases iniciales y medias de desarrollo.

Los gastos generales y de administración aumentaron un 10 %, alcanzando los 464,6 millones de euros, debido al apoyo para el lanzamiento de su tratamiento contra la dermatitis atópica (lebrikizumab) en Europa.

De cara a 2025, Almirall espera aumentar sus ventas netas entre un 10 % y un 13 %, con un Ebitda previsto de entre 220 y 240 millones de euros, impulsado por su crecimiento en dermatología y nuevos lanzamientos.