Las hipotecas sobre vivienda alcanzan su mayor cifra en un enero en cinco años y crecen un 11 %
Actualidad | Vivienda | Redacción Ejecutivos | 24/03/2025

El mercado hipotecario arranca 2025 con fuerza. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11% interanual en enero, hasta alcanzar las 38.058 operaciones, la cifra más alta para un mes de enero en los últimos cinco años, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento de la actividad vino acompañado de un tipo de interés medio del 3,08%, el más bajo desde abril de 2023, y de un importe medio por préstamo de 152.233 euros, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Siete meses consecutivos de crecimiento
El aumento de enero supone el séptimo mes consecutivo de subidas en la firma de hipotecas sobre vivienda. El capital prestado también creció con fuerza, hasta los 5.793,6 millones de euros, un 24,3% más que en enero de 2024.
En cuanto al tipo de interés, aunque la tasa media bajó respecto a diciembre, se encadenan ya 21 meses por encima del 3%. El plazo medio de los préstamos se mantuvo en 25 años.
Mayor peso de las hipotecas a tipo fijo
El 64,2% de las hipotecas firmadas en enero fueron a tipo fijo, el porcentaje más alto desde marzo de 2023. El resto, un 35,8%, se formalizaron a tipo variable. El tipo medio fue del 2,94% en las variables y del 3,17% en las fijas.
En comparación mensual, las hipotecas sobre vivienda subieron un 18% respecto a diciembre, y el capital prestado un 17,9%, aunque el importe medio descendió levemente un 0,1%.
Andalucía y Cataluña lideran en volumen de hipotecas
Por comunidades autónomas, Andalucía (7.474), Cataluña (6.936), Madrid (5.033) y Comunidad Valenciana (4.456) concentraron el mayor número de hipotecas constituidas sobre vivienda en enero.
En términos interanuales, 15 comunidades aumentaron el número de hipotecas firmadas. Destacan La Rioja (+65,9%), Canarias (+43,3%), Aragón (+41,3%) y Murcia (+39,6%). Por el contrario, Madrid (-29,1%) y Galicia (-2,3%) fueron las únicas regiones donde el número de hipotecas cayó.
Aumentan los cambios en las condiciones hipotecarias
En paralelo al crecimiento de nuevas hipotecas, también se dispararon las modificaciones contractuales. Un total de 14.168 hipotecas cambiaron sus condiciones en enero, lo que supone un aumento del 19,2% respecto al mismo mes del año anterior.
De estas, 10.105 fueron novaciones (modificaciones dentro de la misma entidad), mientras que las subrogaciones al acreedor (cambio de banco) cayeron un 62,8% hasta las 847 operaciones.
En cambio, las subrogaciones al deudor (cambio de titular del préstamo) se multiplicaron por más de siete, hasta las 3.216 operaciones. El 78,3% de las modificaciones se debieron a cambios en los tipos de interés.
Hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas
En total, el número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas y urbanas (que incluye viviendas) subió un 11,4% interanual en enero, con 48.619 operaciones. El capital prestado se situó en 8.352,9 millones de euros (+18,4%) y el importe medio aumentó un 6,4%, hasta los 171.804 euros.