El Gobierno lanza un Plan de Respuesta de 14.100 millones de euros ante los aranceles de Trump
España moviliza 14.100 millones para proteger su economía de los aranceles de EE.UU.
Actualidad | Finanzas | Redacción | 03/04/2025

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión con los agentes sociales. | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento inmediato de un ‘Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial’ que movilizará un total de 14.100 millones de euros para mitigar los efectos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos. Según explicó Sánchez en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, este plan busca «tejer un escudo» que proteja a la economía española.
Respuesta anticipada a los aranceles de EE.UU.
El presidente detalló que la iniciativa es un conjunto de medidas anticipatorias adicionales a las que pueda adoptar la Unión Europea, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 20% a la UE a partir del 9 de abril, y del 25% a todas las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero, medida que ya ha entrado en vigor.
De los 14.100 millones de euros movilizados, 7.400 millones serán de nueva financiación, mientras que los restantes 6.700 millones provendrán de instrumentos existentes. Los objetivos principales son:
- Proteger a empresas y trabajadores.
- Reorientar la capacidad productiva española hacia nuevos mercados e impulsar las exportaciones bajo un enfoque de autonomía estratégica.
Reorientación productiva y apoyo financiero
El plan incluye la recanalización de 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar a industrias afectadas por el shock arancelario y facilitar su transformación hacia sectores con alta demanda.
Para promover la internacionalización y expansión comercial, se destinarán:
- 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación.
- 500 millones de euros para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su internacionalización.
- Un plan específico del ICEX para ayudar a las empresas afectadas a consolidar su presencia en Estados Unidos y diversificar sus mercados.
Financiamiento y respaldo industrial
Se activarán también dos líneas de avales y financiación intermedia del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitar acceso a financiación a las empresas. Además, se creará un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva de 200 millones de euros destinado a préstamos y participaciones en capital para modernización e instalación de nuevas plantas.
El Gobierno también implementará el Plan Moves III para estimular el sector automovilístico y activará el mecanismo RED (ERTE) para proteger el empleo en los sectores más afectados por la guerra comercial.
Coordinación y supervisión
Para asegurar la correcta implementación del plan, se creará una ‘Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial’, presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Además, Cuerpo realizará una ronda de consultas con grupos parlamentarios y comparecerá ante el Congreso para informar sobre las medidas adoptadas.
El ministro también convocará una Conferencia Sectorial para coordinar esfuerzos con las comunidades autónomas y se mantendrá un diálogo social continuo con patronales y sindicatos.
Propuesta española para la UE
Sánchez adelantó que España pedirá a la Comisión Europea adoptar medidas urgentes para maximizar la efectividad de su plan nacional, incluyendo:
- Activación de un marco especial de ayudas de Estado con mayor flexibilidad.
- Creación de un fondo de ayuda a sectores afectados financiado con la recaudación de aranceles comunitarios.
- Revisión de normativas comunitarias que apoyen a sectores más vulnerables.
- Aceleración del acuerdo con Mercosur y la integración del mercado único en áreas como servicios digitales y flujos financieros.
- Despliegue de un paquete de contraaranceles y otras medidas para garantizar la autonomía estratégica de la UE.
Críticas de Sánchez a Trump
El presidente español criticó duramente la decisión de Trump de atacar unilateralmente los lazos económicos, sociales, culturales y científicos entre Europa y Estados Unidos. Según Sánchez, los aranceles impuestos no son recíprocos y su objetivo es simplemente castigar a países europeos bajo una falsa premisa de reciprocidad.
Sánchez también destacó que el vínculo entre Europa y Estados Unidos ha permitido a ambas regiones triplicar su renta per cápita y generar más de 4.400 millones de euros diarios en intercambios económicos.