Von der Leyen ofrece a Estados Unidos eliminar aranceles industriales para frenar la crisis comercial

Actualidad | 07/04/2025

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado este lunes que la Unión Europea está preparada para negociar con Estados Unidos una salida a la crisis desencadenada por la imposición de un 20% de aranceles a todas las mercancías procedentes del bloque comunitario. En un intento por suavizar las tensiones, la UE ha ofrecido a Washington eliminar todos los gravámenes sobre productos industriales, siguiendo la línea de acuerdos ya alcanzados con otros socios comerciales.

“Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales”, afirmó Von der Leyen en Bruselas, durante una comparecencia conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store.

Fuentes comunitarias han señalado que esta oferta fue transmitida por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, durante sus recientes reuniones con funcionarios estadounidenses. Sefcovic se reunió la semana pasada, tanto de manera presencial como a través de videoconferencia, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree. Pese a los esfuerzos diplomáticos, las negociaciones no han logrado desactivar la nueva ofensiva arancelaria de Estados Unidos.

Von der Leyen confirmó que la propuesta de eliminación de aranceles también se presentó específicamente para el sector de la automoción, aunque, según ella, no hubo «una respuesta adecuada» por parte de Washington. Pese a la falta de avance en las negociaciones, la presidenta de la Comisión Europea insiste en que Bruselas mantiene la puerta abierta para alcanzar un acuerdo.

Europa se prepara para responder a la ofensiva arancelaria

Ursula von der Leyen ha subrayado que la Unión Europea sigue abierta a un “buen acuerdo”, pero advirtió que “todos los instrumentos están sobre la mesa” para hacer frente a la crisis comercial impulsada por la Administración Trump. Entre las posibles medidas a aplicar, Bruselas no descarta recurrir a la herramienta anticoerción como mecanismo de defensa.

“Hay una variedad de instrumentos diferentes y tenemos que ver cómo avanzan las negociaciones para luego decidir qué herramienta utilizamos finalmente”, explicó Von der Leyen al ser consultada por la prensa.

Además, ha anunciado la creación de un equipo de trabajo que analizará los efectos indirectos de los aranceles estadounidenses, especialmente en lo referente al desvío de comercio de importaciones europeas. Este grupo trabajará junto a la industria para recopilar datos que puedan fundamentar futuras medidas políticas.

La UE busca diversificar sus relaciones comerciales

La presidenta de la Comisión Europea también destacó la necesidad de diversificar las relaciones comerciales de la UE para minimizar el impacto de la crisis arancelaria. Von der Leyen apuntó que existen “grandes oportunidades” fuera de Estados Unidos, ya que el comercio con este país representa solo una fracción del comercio mundial.

“Estamos profundizando nuestras relaciones con nuestros socios comerciales”, aseguró la dirigente, mencionando como ejemplos los recientes acuerdos alcanzados con México, Mercosur y Suiza. Asimismo, la Comisión Europea se prepara para negociar nuevos pactos con India, Tailandia, Malasia, Indonesia, entre otros países.

Según Von der Leyen, esta estrategia de diversificación ayudará a mitigar el impacto de la crisis arancelaria y permitirá a la Unión Europea consolidar su posición en el comercio global, aprovechando las oportunidades que ofrece el 83% restante del comercio mundial.