Amazon supera los 8.000 millones de en ingresos en España en 2024

Empresa | Marta Palacios | 08/04/2025

Amazon ha registrado unos ingresos brutos totales de más de 8.000 millones de euros en sus actividades en España durante 2024, lo que supone un incremento del 12,6 % respecto a los 7.100 millones de euros obtenidos en 2023.

El gigante del comercio electrónico ha contribuido a las arcas del Estado con más de 1.300 millones de euros en 2024, un 12 % más que en el ejercicio anterior, cuando aportó 1.160 millones de euros. De esta cifra, más de 400 millones de euros corresponden a impuestos directos, que incluyen impuestos sobre nóminas, Seguridad Social, Impuesto de Sociedades y tributos relacionados con la adquisición, construcción de terrenos, servicios digitales y derechos de importación.

Además, Amazon recaudó más de 900 millones de euros en impuestos indirectos, principalmente a través del IVA y de los impuestos pagados por sus empleados que retiene la compañía.

Inversiones en España y crecimiento de la infraestructura

En 2024, Amazon destinó 4.500 millones de euros en inversiones en España, un 32 % más que en 2023. Desde su llegada al país en 2010, la compañía ha invertido más de 20.000 millones de euros.

De acuerdo con la consultora económica Keystone Strategy, las inversiones de Amazon en España han aportado más de 13.000 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) español desde su establecimiento en el país.

Durante 2024, Amazon inauguró un nuevo centro logístico en Siero (Asturias) y dos estaciones logísticas en Granada y A Coruña, creando más de 1.000 empleos en el proceso. En 2025, la compañía ha puesto en marcha una nueva estación logística en Málaga, además de contar con oficinas corporativas en Madrid y Barcelona, dos centros de desarrollo de software y los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en Aragón.

Creación de empleo y expansión de Amazon Web Services (AWS)

Amazon cerró 2024 con un total de 28.000 empleados en España, consolidándose como la empresa que más puestos de trabajo fijos ha creado en los últimos cinco años en el país. Desde 2019, Amazon ha contratado a más de 20.000 personas, posicionándose como uno de los 10 mayores empleadores de España.

Amazon Web Services (AWS) también continúa con su expansión en el país. La compañía anunció en 2024 su plan de invertir 15.700 millones de euros en España durante los próximos diez años para ampliar su Región AWS Europe (Spain). Este proyecto apoyará más de 17.500 empleos a tiempo completo anuales en negocios locales, incluyendo trabajos directos, indirectos e inducidos.

Apoyo a las pymes y formación digital

Amazon ha reafirmado su compromiso con el tejido empresarial español, compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas. Unas 17.000 pymes españolas que venden a través de su plataforma superaron los 1.000 millones de euros en exportaciones durante 2023, lo que representa un crecimiento del 10 % respecto al año anterior.

Además, a través de su programa de formación Despega, Amazon ha formado a 45.000 pymes y emprendedores en competencias digitales, acercándose a su objetivo de formar a 50.000 pequeñas y medianas empresas antes de finalizar 2025. Este programa busca ayudar a las pymes a vender globalmente y consolidar sus negocios, ya sea a través de Amazon u otros canales.