La creación de empresas baja un 18 % en febrero y solo sube en tres comunidades
Empresa | 10/04/2025

La constitución de sociedades mercantiles descendió un 18,1% en febrero en comparación con enero, mientras que las disoluciones empresariales también se redujeron, con un retroceso del 34,5% respecto al mes anterior. A lo largo del mes, se disolvieron 2.558 empresas en España, de las cuales un 82,2% lo hizo de forma voluntaria, y casi un 8,5% tras llevar a cabo una fusión con otra sociedad.
Por sectores, el 18,2% de las nuevas empresas se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, seguido del comercio, con un 15,5%. En cuanto a las empresas disueltas, el 19,7% pertenecía al sector comercial y el 16,1% al de la construcción.
El número de sociedades que ampliaron capital aumentó ligeramente, con un repunte del 1,7% en tasa interanual hasta alcanzar las 3.057. Sin embargo, el capital suscrito descendió un 35,3% hasta los 1.935 millones de euros, y el capital medio cayó un 36,4%, situándose en 632.997 euros.
Madrid, Cataluña y Andalucía lideran la creación de empresas
A nivel autonómico, la Comunidad de Madrid fue la región donde se constituyeron más sociedades durante febrero, con 1.995 nuevas empresas, seguida de Cataluña (1.636) y Andalucía (1.292). En el lado contrario, las comunidades con menor actividad emprendedora fueron La Rioja (43), Cantabria (59) y Navarra (107).
Solo tres comunidades autónomas incrementaron la creación de empresas respecto al mismo mes del año anterior: Navarra, con un crecimiento del 30,5%; La Rioja, con un 7,5%; y Murcia, con un 6,8%. Por el contrario, catorce regiones registraron caídas interanuales destacadas, especialmente Asturias (-29%), Madrid (-26,7%), Canarias (-25,8%), Comunidad Valenciana (-25,7%) y Castilla-La Mancha (-21,4%).