El Ibex 35 rebota un 8,6 % por la tregua arancelaria anunciada por Trump
Actualidad | 10/04/2025

La Bolsa española ha iniciado este jueves con una fuerte subida, animada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel reducido del 10% durante 90 días a los países que han optado por negociar la actual disputa comercial y no han impuesto represalias contra Washington. El Ibex 35 ha arrancado la jornada con un avance del 8,59%, hasta los 12.810,8 puntos, contagiado por la euforia que ayer impulsó a los mercados estadounidenses.
Wall Street respondió con contundentes subidas a la decisión del mandatario, con el Dow Jones ganando un 7,87%, el Nasdaq rebotando un 12,16% y el S&P 500 anotándose un alza del 9,52%. Este repunte bursátil ha servido de estímulo para los mercados internacionales, a pesar de que Trump ha confirmado que los aranceles a China se incrementan de inmediato hasta el 125%.
Subidas generalizadas en Europa y Asia
En Asia, los principales índices también reaccionaron con fuerza. El Nikkei 225 de Tokio cerró con un alza del 9,15%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong subió casi un 3%. En Europa, las principales plazas han abierto en verde: Milán repuntaba un 9,5%, Fráncfort un 8,3%, Londres un 5,85% y París un 1,81%.
A pesar de este ambiente de tregua temporal, el conflicto entre Estados Unidos y China continúa su escalada. Este mismo jueves, han entrado en vigor nuevos aranceles del 84% impuestos por Pekín sobre mercancías procedentes de Estados Unidos como respuesta a los gravámenes “recíprocos” anunciados anteriormente por Washington.
Reacción del Ibex y protagonismo empresarial
Dentro del selectivo español, las mayores subidas en los primeros compases de la sesión han sido para ArcelorMittal (+19,2%), CaixaBank (+18,37%) y Acerinox (+17,58%). En el lado contrario, las mayores caídas las sufrían Grifols (-7,88%), Indra (-3,07%) e IAG (-2,94%).
Por su parte, BBVA protagoniza una jornada relevante al repartir un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que eleva el importe total distribuido a 2.362 millones de euros.
Contexto en materias primas y divisas
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent caía un 0,89%, hasta los 64,9 dólares, mientras que el crudo West Texas se situaba en 61,89 dólares, tras bajar un 0,74%. En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,0970 dólares, y en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a diez años subía hasta el 3,379%.