La inseguridad regulatoria, principal preocupación del sector energético en España

Energía | Redacción | 11/04/2025

Precio de la electricidad

El 57% de los directivos de empresas energéticas que operan en España considera que el riesgo regulatorio es la mayor amenaza para la actividad del sector, seguido de la evolución de los precios de la energía y las materias primas. Así lo revela el informe ‘Perspectivas Energía 2025’ elaborado por KPMG en colaboración con CEOE.

A mayor distancia, las tensiones geopolíticas son señaladas como principal riesgo por el 29% de los encuestados, completando el trío de factores que más inquietan a los líderes del sector.

El marco regulatorio, prioridad en la agenda empresarial

Un entorno jurídico estable y predecible se sitúa entre las principales demandas de las empresas energéticas al Gobierno, siendo reclamado por el 76% de los directivos. Le siguen el impulso a la transición energética y la digitalización (43%) y la mejora de la eficiencia del gasto público (35%).

El socio responsable de Energía y Recursos Naturales de KPMG en España, Eduardo González, subraya que “España avanza hacia la descarbonización y el uso de energías renovables, mientras que la Unión Europea busca una mayor autonomía estratégica”, pero advierte que “las compañías energéticas necesitan confianza y certidumbre regulatoria, ya que los directivos del sector ven la inseguridad jurídica y los cambios regulatorios como las principales amenazas”.

Transición energética, digitalización e inteligencia artificial

La transición energética continúa marcando la hoja de ruta del sector, tanto en términos estratégicos como económicos. El 59% de las empresas la identifica como su principal prioridad para los próximos 12 meses. En cuanto a las áreas de inversión, el 71% de los directivos apunta hacia la transición energética, el 65% a la digitalización y nuevas tecnologías, y el 40% a la formación y capacitación de la plantilla.

En este proceso de transformación, la Inteligencia Artificial está adquiriendo un peso creciente. El 63% de las compañías energéticas encuestadas afirma haber invertido ya en soluciones basadas en IA, una cifra que las sitúa como uno de los sectores más activos, solo por detrás de tecnología (79%), banca (72%) y seguros (67%).