Hygreen y Sermatec invertirán 150 millones en dos fábricas de hidrógeno y baterías en Málaga
Energía | Marta Palacios | 14/04/2025

Las compañías chinas Hygreen y Sermatec pondrán en marcha a finales de 2026 dos grandes fábricas en la localidad malagueña de Humilladero, con una inversión conjunta superior a los 150 millones de euros. Las plantas, que replicarán las factorías que ambas firmas ya operan en China, estarán especializadas en la producción de equipos para hidrógeno verde y baterías de litio, respectivamente.
El proyecto está liderado por el empresario malagueño Javier Romero, fundador del fondo ChinaLink SGE y accionista de ambas compañías, que estima un arranque de actividad con unos 350 empleados, cifra que podría llegar hasta los 2.000 trabajadores una vez alcanzado el máximo nivel de producción.
Romero, también presidente de Hygreen España, ha destacado que las instalaciones serán “réplicas gemelas” de las ya existentes en China, con la misma capacidad productiva, y que estarán entre las mayores de Europa en sus respectivos sectores. Ambas plantas se levantarán en el tecnoparque de Humilladero, en dos parcelas contiguas de 18.500 y 19.000 metros cuadrados ya adquiridas para su desarrollo, que se ejecutará en un plazo de entre 18 y 24 meses desde el inicio de las obras.
Electrolizadores y baterías de litio para impulsar la transición energética
La fábrica de Hygreen, con una inversión de 78 millones de euros, estará destinada a la fabricación de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde, con una capacidad inicial de 5.000 megavatios anuales. Según Romero, este tipo de hidrógeno ofrece ventajas en sectores como el agrícola, ya que los fertilizantes elaborados con esta tecnología permiten obtener un rendimiento adicional del 30 %.
Por su parte, Sermatec invertirá 75 millones de euros en su planta, que producirá baterías de litio con una capacidad inicial de cinco GWh al año. Esta tecnología resulta clave para aumentar la penetración de las energías renovables en Europa. Según ha indicado Romero, las baterías permitirán mejorar la conexión de fuentes solares y eólicas en Andalucía, actualmente condicionadas por la disponibilidad de red eléctrica.
Producción autosuficiente y sin emisiones
Ambas compañías aseguran que las fábricas serán cien por cien autosuficientes en energía renovable y neutras en emisiones de carbono. Según sus estimaciones, en un solo año de actividad podrían evitar la emisión de casi dos millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.