La UE y EE.UU. cierran sin acuerdo su reunión sobre aranceles pero mantienen el diálogo abierto
Actualidad | 15/04/2025

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha finalizado sin acuerdo su reunión de varias horas en Washington con los representantes comerciales de la Administración Trump, en un intento de pactar una solución que ponga fin a la escalada arancelaria entre ambas potencias. Al término del encuentro con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial, Jamieson L. Greer, Sefcovic expresó en redes sociales que la Unión Europea sigue dispuesta a alcanzar «un acuerdo justo», aunque advirtió de que será necesario «un importante esfuerzo conjunto por ambas partes».
Durante la reunión, la delegación comunitaria reiteró su propuesta de un acuerdo de «reciprocidad» basado en «cero aranceles» para los bienes industriales. Pese a la falta de avances concretos, Sefcovic hizo un llamamiento a «aprovechar la ventana de oportunidad» que representa la pausa de 90 días decretada por Bruselas en sus represalias comerciales, tras la imposición inicial de aranceles por parte de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio europeos.
La Comisión mantiene suspendidas sus represalias, pero advierte que podrían reactivarse
Horas antes del encuentro, el portavoz del comisario, Olof Gill, explicó que la estrategia europea pasa por mantener una «doble vía» que combina el diálogo con la preparación de contramedidas. En un gesto de apertura hacia la negociación, la Comisión Europea formalizó el pasado lunes la suspensión automática de la primera tanda de represalias previstas para el 14 de abril, tras el respaldo de 26 de los 27 Estados miembros —solo Hungría votó en contra— a la propuesta comunitaria.
Esta suspensión implica congelar durante tres meses los aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por valor de casi 21.000 millones de euros, con la advertencia de que se reactivarán de inmediato si las negociaciones fracasan. Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha rebajado del 20% al 10% los aranceles generales sobre las importaciones europeas —a los que denomina «recíprocos», aunque no lo son en términos equivalentes—, pero ha mantenido sin cambios los gravámenes del 25% sobre el acero, el aluminio y los vehículos europeos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya advirtió la semana pasada que la represalia europea puede activarse en cualquier momento si no hay avances en la negociación. Asimismo, confirmó que los trabajos técnicos para preparar una segunda ronda de contramedidas siguen adelante, aunque sin anunciar públicamente su contenido mientras persista la vía del diálogo.
Entre las opciones que baraja Bruselas para una eventual segunda fase de represalias figura la posibilidad de gravar a las grandes tecnológicas estadounidenses como parte de la nueva legislación anticoerción, que permite responder a presiones económicas externas. «Todas las posibilidades siguen sobre la mesa», ha recalcado el portavoz del comisario Sefcovic.