La compraventa de viviendas obtuvo su mejor mes de febrero en 18 años
Actualidad | Destacado | Vivienda | Silvia Cosme | 23/04/2025

El mercado inmobiliario cerró febrero con 59.682 operaciones de compraventa, un 13,9 % más que en el mismo mes de 2024, encadenando ocho meses consecutivos de crecimiento interanual. Este volumen representa el dato más alto para un mes de febrero desde 2007. El crecimiento se debe tanto al fuerte avance de las ventas de viviendas nuevas, que subieron un 21,5 % hasta las 13.933 unidades, como al incremento del 11,8 % en las viviendas usadas, que alcanzaron las 45.749 operaciones.
Predominio de la vivienda libre y leve caída mensual
El 93,3 % de las viviendas vendidas eran de tipo libre, mientras que el 6,7 % correspondieron a viviendas protegidas. Las transacciones de vivienda libre subieron un 14,5 % interanual, frente al 5,6 % de las protegidas. Sin embargo, en comparación con enero, las compraventas cayeron un 1,6 %, tanto en vivienda nueva como usada. En el acumulado de los dos primeros meses del año, el crecimiento es del 12,4 %, con una expansión más intensa en obra nueva (+26,1 %) que en segunda mano (+8,8 %).
Andalucía lidera las ventas y Navarra es la única con descensos
Todas las comunidades autónomas registraron subidas interanuales en las compraventas de vivienda, salvo Navarra, que sufrió un desplome del 26,7 %. Andalucía fue la región con más operaciones (11.690), seguida de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Los mayores crecimientos interanuales se dieron en Asturias (+33,6 %), La Rioja (+24,1 %) y Andalucía (+24 %), mientras que Comunidad Valenciana (+3,6 %) y Galicia (+3,9 %) registraron subidas más moderadas.
Incremento en la transmisión total de fincas
El número total de fincas transmitidas ascendió a 201.723, un 6,2 % más que en febrero de 2024. Las operaciones por compraventa crecieron un 11,4 % interanual, las donaciones un 9,8 % y las herencias un 1,8 %, mientras que las permutas bajaron un 3,4 %. Las fincas urbanas representaron el 87,3 % del total, con un aumento del 12,1 % interanual, mientras que las rústicas, que suponen el 12,7 %, subieron un 7,1 %.