
Concha Gil
Vicepresidenta de ventas
Adcities
Concha Gil ha sido nombrada vicepresidenta de ventas (VP of Sales) de Adcities, la nueva plataforma digital que viene a romper las reglas de la publicidad exterior hasta ahora conocidas. Con más de 25 años de experiencia en el sector del marketing y la publicidad, pasando por la Dirección General de Publimedia, líder en publicidad en medios de transporte, donde desarrolló la innovación en nuevos soportes durante casi 7 años y tras 16 años como directora comercial y de marketing de Páginas Amarillas, donde participó en la transformación digital de la compañía pasando de un medio offline a ofrecer servicios digitales, Gil se une al equipo de Adcities con el objetivo de aportar una visión estratégica que combine su experiencia en el medio exterior (OOH) con la innovación digital.
Concha vuelve al sector de la publicidad para liderar la estrategia comercial de Adcities, asegurando una oferta publicitaria innovadora, efectiva y alineada con las necesidades actuales del mercado.
“En este sentido, desde Adcities buscamos fortalecer alianzas estratégicas y mejorar la rentabilidad del medio exterior. Además, estoy muy enfocada en desarrollar propuestas de valor diferenciadas para nuestros clientes, basadas en creatividad, data y tecnología”, sostiene Gil.
Y es que Concha Gil busca fomentar una cultura de innovación y colaboración, asegurando que las agencias y las marcas aprovechen al máximo las nuevas oportunidades del mercado, mientras que los exclusivistas y los dueños de los soportes puedan generar mayores ingresos gracias a enriquecerse del poder de los datos.
“Queremos posicionar a Adcities como un referente en soluciones publicitarias avanzadas dentro de la industria OOH, optimizando la eficiencia de las campañas y ofreciendo métricas precisas, permitiendo a las agencias y a las marcas justificar sus inversiones en este canal”, explica Concha Gil.
Y este es uno de los motivos que, desde la perspectiva de Gil, hace que la compañía venga a ser disruptiva, ya que revoluciona el medio exterior al enriquecerlo con el mismo nivel de precisión y experiencia de usuario que el medio digital. Solventando así uno de los principales desafíos del OOH: la falta de métricas detalladas en tiempo real, así como la dificultad para acceder a determinados soportes, lo que complica su integración con estrategias digitales.
En resumen y en palabras de Gil, Adcities cambia las reglas del juego al ofrecer datos precisos sobre audiencias, impactos y comportamientos, permitiendo a las marcas optimizar sus compras de medios exteriores con la misma agilidad que en el ecosistema online.
Una visión del sector basada en la experiencia
Actualmente, el sector publicitario se encuentra inmerso en una completa transformación, impulsado, principalmente, por la digitalización, la inteligencia artificial y la innovación. Así lo entiende la experta en marketing y publicidad, quien añade que también es importante que el medio exterior evolucione integrando tecnología para ofrecer campañas más dinámicas y medibles.
“La omnicanalidad es clave: las marcas buscan estrategias integradas donde la publicidad exterior y su análoga digital jueguen un papel complementario. En este contexto, la creatividad sigue siendo esencial, pero ahora se encuentra respaldada por data e innovación tecnológica. A pesar de ello, hay mucho margen de mejora en cuanto a la digitalización del sector publicitario, ya que la democratización del medio y el uso de datos en tiempo real sigue siendo un desafío, así como reforzar la interacción entre el mundo físico y digital, con una integración óptima de la tecnología”, concluye Concha Gil, vicepresidenta de ventas de Adcities.
Con todo, y a modo de reflexión, añade que, la publicidad exterior, más que competir con la digital, debe complementarse. ¿Por qué? Porque la publicidad exterior tiene ventajas únicas: un impacto masivo, credibilidad y presencia continua en la vida cotidiana de las personas, más aún, en España. Sin embargo, la clave está en la integración, mediante estrategias crossmedia en las que exterior y digital trabajen juntos para maximizar la efectividad de las campañas.