Andrea Monleón, Directora General de Motorola Mobility Iberia
Volver a Motorola después de más de 20 años y hacerlo como Directora General es un caso poco común. ¿Cómo ha sido este recorrido profesional y qué significa para usted volver a liderar la marca en el mercado ibérico?
Es una historia muy especial para mí. Empecé en Motorola como becaria y, sinceramente, nunca imaginé que el camino me traería de vuelta tantos años después, esta vez como responsable de liderar la marca en Iberia. Durante estos años he pasado por distintas compañías del sector, lo que me ha dado una visión amplia de la industria y de cómo ha evolucionado. Volver a Motorola es volver a mis raíces, pero con una perspectiva completamente diferente.
Es un proyecto que me motiva mucho y que vivo con enorme responsabilidad y entusiasmo. He vuelto a una compañía que sigue manteniendo ese ADN innovador que siempre la ha caracterizado y que está desarrollando productos realmente atractivos y competitivos para seguir ofreciendo al mercado calidad, innovación y diseño.
Motorola tiene casi 100 años de historia, que es algo muy poco común en el sector de la tecnología, y siento una gran responsabilidad de mantener y hacer crecer un verdadero icono global. Al mismo tiempo, creo que esto es lo que hace el proyecto tan especial, contar con un legado e historia únicos que nos permiten mirar al futuro sabiendo lo que estamos haciendo y hacia dónde nos dirigimos. Por supuesto, también ha sido muy emotivo reencontrarme con gente con la que ya trabajé en la compañía durante mi primera época, de la que aprendí mucho y que me sigue inspirando día a día en todo lo que hago.
Motorola aspira a entrar en el top 3 de ventas de móviles Android en España en los próximos años. ¿Cuáles son los factores clave para alcanzar este objetivo y qué diferencias competitivas ofrece la compañía frente a otras marcas?
Estamos creciendo de forma sostenida cada trimestre y eso nos da confianza. Tenemos alianzas con grandes líderes como Bose y Corning, junto con los que estamos desarrollando productos verdaderamente innovadores y de alta calidad que ofrecen a los consumidores la mejor experiencia que pueden esperar.
Otro de los factores de nuestro éxito pasa por el diseño. Ofrecemos al mercado diseños y acabados verdaderamente diferenciales. En este sentido, estamos colaborando con Pantone para poner todo su conocimiento y experiencia al servicio de nuestros productos.
Tenemos alianzas con grandes líderes como Bose y Corning junto con los que estamos desarrollando productos verdaderamente innovadores y de alta calidad.
La innovación y la experiencia de usuario son fundamentales en el mercado tecnológico. ¿Cómo está evolucionando Motorola en términos de nuevas tecnologías y qué novedades veremos próximamente en la marca?
Fuimos precursores en el desarrollo del primer smartphone plegable, nuestro Razr, y desde entonces venimos redefiniendo lo que este formato puede ofrecer a los usuarios generación tras generación.
Actualmente, estamos muy centrados en integrar la inteligencia artificial en nuestras soluciones a través de Moto AI para permitir a los usuarios disfrutar de experiencias verdaderamente personalizadas que les permitan sacar el máximo partido de su tiempo y de sus dispositivos.
Fuimos precursores en el desarrollo del primer smartphone plegable y, desde entonces, venimos redefiniendo lo que este formato puede ofrecer a los usuarios.
La sostenibilidad y la responsabilidad social han cobrado mayor relevancia en la industria tecnológica. ¿Cuál es la filosofía de empresa de Motorola en este aspecto y qué iniciativas están desarrollando en materia de sostenibilidad?
Nuestros dispositivos se presentan en una caja libre de plásticos, con impresión de tinta a base de soja natural y fabricada con más del 60 % de materiales reciclados, como parte de nuestro esfuerzo constante por minimizar los residuos plásticos. Este enfoque está alineado con el objetivo de Motorola de avanzar de manera integral en sus compromisos medioambientales y generar un impacto social positivo en las comunidades donde operamos.
Además, creemos en la sostenibilidad como algo social. Por ejemplo, hemos puesto en marcha iniciativas como “Bouncing for Good” con la Euroliga de basket, que combina deporte y tecnología para contribuir de forma activa en la construcción de un futuro más equitativo y con más oportunidades para todos.
La relación con los operadores de telecomunicaciones ha sido un pilar clave en su trayectoria profesional. ¿Cómo ha evolucionado esta relación en los últimos años y qué importancia tiene para Motorola?
La relación con los operadores se ha convertido en una alianza estratégica. Compartimos objetivos, analizamos tendencias juntos y buscamos formas de aportar más valor al usuario final. Para Motorola es fundamental trabajar de la mano con los operadores, tanto en España como en Portugal. Nos permiten llegar al consumidor con propuestas completas, bien integradas y ajustadas a lo que el mercado demanda.
Para Motorola es fundamental trabajar de la mano con los operadores, tanto en España como en Portugal.
En su experiencia, ¿cómo ha cambiado el liderazgo en el sector tecnológico en estos 20 años de carrera? ¿Qué cualidades considera esenciales para liderar una marca como Motorola en un mercado tan dinámico y competitivo?
Creo que ha evolucionado a un liderazgo más diverso y que refleja mejor el mundo en el que vivimos hoy en día. Antes, el liderazgo estaba muy centrado en los resultados y en la ejecución; hoy, sin dejar de lado esos aspectos, se valora mucho más la capacidad de inspirar, de escuchar y de construir equipos diversos y cohesionados. Para poder ofrecer al mercado soluciones y productos verdaderamente relevantes y que respondan a sus necesidades, necesitamos un equipo que refleje esa diversidad de la sociedad y del mundo. Contar con diferentes perspectivas y puntos de vista en nuestro equipo nos permite tener una visión más completa y realista de lo que hay ahí fuera.
En un sector tan cambiante como el tecnológico, creo que la flexibilidad y la empatía son dos cualidades imprescindibles para crear equipos cohesionados y bien conectados.
Finalmente, mirando hacia el futuro, ¿cómo imagina la evolución de Motorola en Iberia en los próximos cinco años y qué impacto espera generar en la industria?
En cinco años, me gustaría que se reconociera a Motorola como una marca innovadora, audaz y centrada en las personas, que brinda productos de calidad a la vez que mejora la vida de los usuarios.
Por supuesto, quiero que la gente siga repitiendo ‘Hello Moto!’ cada vez que escucha el nombre de Motorola o ve nuestros productos. Significará que nos siguen viendo como una marca cercana y que forma parte de sus vidas.