Aena y eDreams, nuevos focos de inversión para Goldman Sachs en España
Actualidad | Empresa | Finanzas | 29/04/2025

Goldman Sachs ha incrementado su participación en Aena hasta el 4,33 %, tras adquirir 6,5 millones de acciones valoradas en unos 1.403 millones de euros. De esta participación, un 4,148 % corresponde a derechos de voto sobre acciones y un 0,189% a instrumentos financieros. El banco estadounidense ya supera a BlackRock, aunque todavía se sitúa por detrás del inversor Chris Hohn, que controla un 6,25 %. La operación se produce en un contexto en el que Aena ha repartido 1.646 millones de euros en dividendos, la cifra más alta de su historia, de los cuales el Estado ha recibido 746,6 millones por su participación mayoritaria.
Contexto financiero sólido de Aena
El movimiento de Goldman Sachs llega después de que Aena anunciara un beneficio récord de 1.934 millones de euros en 2024, un 18,6 % más que el año anterior. Su presidente, Maurici Lucena, ha resaltado la fortaleza financiera del grupo para afrontar futuras adquisiciones aeroportuarias, aunque con un enfoque prudente y priorizando el control total de los activos. Además, Aena trabaja en el desdoblamiento de sus acciones (‘split’) para alinear el precio de sus títulos con el del resto de empresas del Ibex 35.
Goldman Sachs también apuesta por eDreams Odigeo
En paralelo, Goldman Sachs ha aumentado su participación en eDreams Odigeo, donde actualmente posee un 7,35% del capital, equivalente a 9,6 millones de acciones valoradas en 70,7 millones de euros. Aunque el banco llegó a alcanzar un 8,53% el 23 de abril, su porcentaje se estabiliza ahora. Del total, un 5,372% corresponde a acciones directas y un 2,162% a derechos de voto a través de instrumentos financieros.