
Isabel Fernández
Responsable de Inteligencia Artificial
Babel
El nombramiento se enmarca en la hoja de ruta estratégica de la compañía, que refuerza su apuesta por la IA como eje vertebrador de su transformación interna, motor de crecimiento, palanca de valor y diferenciación para sus clientes
- La compañía afianza su posición en Inteligencia Artificial con la incorporación de una reconocida y respetada experta que presidió la Comisión de IA y Big Data de AMETIC.
- La nueva responsable liderará la estrategia global de IA de Babel, desplegando capacidades de alto impacto alineadas con el plan Hiperespacio 2029.
Babel, multinacional española especializada en transformación digital, anuncia la incorporación de Isabel Fernández como nueva responsable de Inteligencia Artificial. Este paso marca un hito dentro de la estrategia de IA presentada por la compañía a comienzos de año, que arrancó con una colaboración con OpenAI y que ya está redefiniendo la forma en la que Babel opera y genera valor para sus clientes.
Isabel Fernández es doctora en Inteligencia Artificial y ha desarrollado su carrera en la intersección entre la empresa, la tecnología y el ámbito académico. Hasta su incorporación a Babel, ejercía como rectora y miembro del comité ejecutivo de la Universidad Alfonso X el Sabio. Reconocida como una de las voces más influyentes del sector en España, forma parte del consejo asesor de Telefónica Tech, DeNexus o Halioooo y ha presidido la Comisión de Inteligencia Artificial y Big Data de AMETIC, desde donde ha impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas con una visión estratégica y un liderazgo consolidado.
Desde su nuevo rol, Isabel Fernández liderará la estrategia global de inteligencia artificial de Babel, coordinando las iniciativas que ya están en marcha en distintas áreas de la compañía. Se pondrá al frente del diseño y despliegue de soluciones basadas en IA, tanto para optimizar procesos internos como para desarrollar propuestas orientadas a sectores clave. Su trabajo será decisivo para escalar el uso de esta tecnología, reforzar las capacidades diferenciales de Babel y acompañar a las organizaciones que buscan avanzar con solidez en un entorno cada vez más exigente. Todo ello con una visión compartida: una IA aplicada, ética y centrada en las personas.
Isabel Fernández, nueva responsable de IA en Babel, señala que: “Estamos en un momento en el que la IA ya no se puede ver solo como una tendencia. Es una herramienta real, que transforma la forma en la que trabajamos, decidimos y avanzamos. Me motiva sumarme a un proyecto como el de Babel que, apuesta por aplicar esta tecnología desde la responsabilidad, la ética y el impacto. Ese es el camino que marca la diferencia”.
Su llegada a la compañía se produce en un contexto de fuerte aceleración tecnológica. A principios de año, Babel anunció su colaboración con OpenAI como base de una estrategia multiherramienta en IA que involucra tanto el cambio cultural interno como el desarrollo de capacidades diferenciales en servicios. Dicha estrategia parte de una convicción: la IA será determinante en cómo se organiza, innova y crece una empresa en los próximos años. Desde esta premisa, la compañía está desplegando un modelo integral que combina tecnología, cultura organizativa y visión de futuro y con el que la compañía busca consolidarse entre las diez principales firmas tecnológicas en los países donde opera.
José de Ramón, director de tecnologías exponenciales de Babel, ha subrayado: “La incorporación de Isabel refuerza nuestra visión de una IA conectada a los retos reales de las organizaciones. Su experiencia y su mirada estratégica nos ayudarán a acelerar, pero también a hacerlo bien. Es un perfil que suma talento, criterio y propósito y que conecta con la cultura y los valores de Babel. Y eso siempre es una buena noticia para una compañía como la nuestra”.
La llegada de Isabel Fernández se produce en plena fase de crecimiento de Babel, que ya supera los 3.400 profesionales en nueve países y está inmersa en una transformación que va más allá de la tecnología. La IA, como ya avanzó la compañía al presentar su acuerdo con OpenAI, será una de las claves para evolucionar su forma de trabajar, escalar soluciones con impacto y mantenerse como un socio tecnológico relevante en el mercado global.