Audax Renovables logra su mejor primer trimestre y eleva el Ebitda a 33 millones

Audax Renovables registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 33,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 6 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa su mejor primer trimestre desde la fusión del grupo en 2018. El margen bruto también creció un 4 %, hasta los 63 millones, y el resultado neto proforma se disparó un 42 %, gracias al aumento del 8 % en el volumen de energía suministrada, que alcanzó los 4,9 teravatios hora (TWh), y al crecimiento del 16 % en su base de clientes, que llegó a los 455.000 puntos de suministro.
La compañía destacó que este crecimiento fue homogéneo en todas las geografías donde opera, consolidando así su posición internacional. Según el grupo, la estabilidad en los resultados es fruto del cumplimiento riguroso de sus políticas comerciales, de cobertura y de control de riesgos.
Fortalecimiento financiero y mejora de calificación crediticia
Desde la fusión de 2018, Audax ha alcanzado un patrimonio neto récord de más de 234 millones de euros. En el primer trimestre del año, la deuda financiera con recurso se redujo un 4 % interanual, mientras que la deuda sin recurso aumentó, ligada al desarrollo de nuevos proyectos de generación renovable.
Gracias al fortalecimiento de sus recursos propios y la buena gestión de caja, la agencia EthiFinance Ratings elevó su calificación crediticia a ‘BBB-‘, con tendencia positiva, reflejando la solidez financiera del grupo y su capacidad para afrontar compromisos futuros.
Proyectos en marcha: 84 MW en construcción y 604 MW en tramitación
Audax ha reforzado su cartera de generación con 267 megavatios (MW) ya en operación, 84 MW en construcción y otros 604 MW en avanzado estado de tramitación. Los proyectos en curso están previstos para entrar en operación durante el ejercicio 2025, consolidando el compromiso del grupo con un modelo energético más limpio y sostenible.
El grupo subraya que esta expansión refuerza su liderazgo en el sector de las energías renovables y refleja su estrategia a largo plazo basada en crecimiento estable y diversificación.
Dividendo, retribuciones y nuevos instrumentos financieros
La junta general de accionistas, prevista para el 19 o 20 de junio, abordará la aprobación de una distribución de hasta 15 millones de euros con cargo a la prima de emisión correspondiente a 2025. También se votará la política de remuneración de los consejeros para los próximos cuatro ejercicios, fijando para 2025 una retribución máxima de 650.000 euros para los consejeros en su condición de tales.
Además, se renovará el mandato de las consejeras dominicales María Rosa González y Ana Isabel López, y se autorizará al consejo de administración a emitir durante cinco años obligaciones convertibles o canjeables y warrants por un máximo de 300 millones de euros, con posibilidad de excluir el derecho de suscripción preferente hasta un 20% del capital social.