Las compraventas de viviendas crecen un 40,6 % interanual

Vivienda | 16/05/2025

 El mercado de compraventa de viviendas en España sigue creciendo con fuerza y encadena su noveno mes de subida consecutiva, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) correspondientes al mes de marzo confirma una fuerte reactivación del mercado inmobiliario, con un aumento del 40,6% en las compraventas de viviendas respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar un total de 62.808 operaciones. Se trata del mayor crecimiento interanual registrado desde la recuperación postcrisis de 2007.
En términos generales, se contabilizaron 213.557 transmisiones de fincas, lo que supone un 29% más que en marzo de 2024. De las 121.123 compraventas totales, el 87,1% correspondieron a fincas urbanas, con un crecimiento del 40,6%, mientras que las fincas rústicas también subieron un notable 27,3%.
Tras superarse las 600.000 compraventas en el año 2024, Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en el sector, prevé que el incremento sostenido en los tres primeros meses del año llevará a registrar datos todavía superiores a los del año anterior y mejorar la marca registrada hace diecisiete años.
El experto atribuye este impulso a la bajada de tipos de interés, la mejora de la financiación, la fuerte subida de los precios del alquiler y un entorno macroeconómico más estable están detrás de este impulso. “El volumen de compraventas está subiendo de forma significativa, impulsado principalmente por la fuerte bajada de los tipos de interés, que facilita el acceso a la financiación hipotecaria y la importante subida de los precios del alquiler, que hace que las cuotas hipotecarias sean similares o inferiores al precio del alquiler” destaca el PSI.
Además, “los buenos datos macroeconómicos, la reducción de la inflación y el descenso del desempleo han creado un entorno favorable para el mercado inmobiliario” suma el director general de ACV Gestión inmobiliaria.
Auge de la obra nueva con el ojo puesto en los precios
Por tipología, la compraventa de viviendas de obra nueva se disparó un 64,2%, mientras que las viviendas de segunda mano crecieron un sólido 34,8%. El 93,2% de las viviendas transmitidas eran libres, frente al 6,8% que correspondían a viviendas protegidas. Unsain destaca el creciente interés por la obra nueva, como reflejo de una mayor confianza en el sector promotor: “Los compradores están apostando más por obra nueva, ya que el stock disponible ha mejorado y las condiciones de financiación son más favorables. Además, el encarecimiento del alquiler está llevando a más personas a optar por la compra, lo que sigue impulsando la demanda”.
Por comunidades autónomas, destacan los fuertes incrementos en compraventas de fincas en Castilla-La Mancha (+46,0%), Cataluña (+42,3%) y la Región de Murcia (+39,4%). De cara a los datos del segundo semestre de 2025, Unsain prevé que esta tendencia positiva continuará pero los precios también seguirán en ascenso: “Todo apunta a que vamos a tener un año interesante en cuanto a volumen de operaciones, pero también es previsible que los precios continúen al alza”.
No obstante, el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliarios) advierte que, si no aumenta la oferta disponible de vivienda, el mercado podría tensionarse: “El mercado podría tensionarse aún más y provocar una mayor subida de precios, lo que dificultaría el acceso a la vivienda para determinados segmentos de la población” subraya.