Ryanair bate récord de pasajeros y mantiene beneficios con una sólida expansión

Destacado | Finanzas | Marta Palacios | 19/05/2025

Ryanair ha cerrado su ejercicio fiscal con un beneficio de 1.610 millones de euros, un resultado sólido a pesar de una ligera caída del 16 % respecto al año anterior, atribuida en parte a factores externos como la inflación y retrasos en la entrega de aviones. La aerolínea low cost ha batido un récord histórico al transportar 200,2 millones de pasajeros, un 9 % más que en el ejercicio anterior.

Más pasajeros, ingresos al alza y tarifas más bajas

Durante este último año fiscal, la compañía elevó sus ingresos totales un 4 %, hasta alcanzar los 13.950 millones de euros, impulsados por un incremento del 10 % en los ingresos auxiliares, que superaron los 4.700 millones. La caída del 7 % en las tarifas aéreas contribuyó a estimular la demanda, según destacó el consejero delegado, Michael O’Leary. A pesar del aumento del 9 % en los costes operativos, el gasto por pasajero se mantuvo estable.

Ryanair logró además mantener una posición financiera robusta, con 4.000 millones de euros en efectivo y una deuda neta de solo 1.300 millones tras realizar importantes inversiones en flota (1.600 millones) y recomprar acciones por valor de 1.500 millones.

Expansión de rutas y flota eficiente

La compañía ha ampliado su red hasta alcanzar 2.600 rutas, con más de 160 nuevas conexiones programadas para el verano de 2025. Su flota asciende ya a 618 aviones, incluidos 181 Boeing 737 ‘Gamechanger’, caracterizados por su bajo consumo y menores emisiones, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

En ese mismo sentido, Ryanair ha avanzado en su estrategia ambiental con la adopción de combustibles sostenibles y la validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi.

Perspectivas sólidas a largo plazo

Pese a prever un crecimiento limitado del 3 % en el número de pasajeros durante el nuevo ejercicio, hasta los 206 millones, la compañía confía en su capacidad para recuperar parte del descenso tarifario gracias a la demanda sólida y a una cobertura del 85 % del combustible a 76 dólares por barril.

Ryanair mantiene su compromiso con la rentabilidad del accionista: ha anunciado un dividendo de 0,227 euros por acción y ha aprobado una nueva recompra de acciones por 750 millones, que se desarrollará en los próximos 6 a 12 meses. Además, planea amortizar vencimientos de deuda por 2.050 millones de euros entre 2025 y 2026 utilizando recursos propios.

A largo plazo, la aerolínea mantiene su ambición de alcanzar los 300 millones de pasajeros anuales en 2034, confiando en su ventaja de costes, resiliencia operativa y sólida salud financiera. La reciente eliminación del límite a la inversión extranjera ha permitido su inclusión en el índice MSCI World, fortaleciendo su posición internacional.