Abu Dabi lanza mega centro de datos con OpenAI, Oracle y SoftBank bajo el proyecto Stargate
Empresa | 23/05/2025

Abu Dabi albergará el que será el mayor centro de datos operado por OpenAI, en un proyecto de escala inédita impulsado por el acuerdo Stargate, alcanzado a principios de año por OpenAI, SoftBank y Oracle con el objetivo de desarrollar infraestructura tecnológica valorada en 500.000 millones de dólares. La iniciativa se concreta tras la reciente gira de Donald Trump por Oriente Medio, donde el expresidente estadounidense cerró varios acuerdos comerciales, entre ellos uno con Emiratos Árabes Unidos para impulsar la colaboración tecnológica entre ambos países.
El complejo, denominado Stargate EAU, contará con una capacidad inicial de un gigavatio (GW) de procesamiento de datos, una cifra récord para OpenAI y superior a cualquier centro anunciado por sus competidores. La empresa G42, financiada por el Gobierno emiratí y su fondo soberano, se encargará de construir las instalaciones. Oracle y OpenAI serán responsables de su operación, mientras que Cisco gestionará la conectividad y la ciberseguridad. SoftBank y Nvidia aportarán los chips Blackwell necesarios para el procesamiento de datos.
Un centro de 2.590 hectáreas y despliegue por fases
El futuro centro tecnológico ocupará 2.590 hectáreas y su despliegue se realizará en distintas fases. Según detallan OpenAI y G42, los primeros 200 megavatios de capacidad estarán en funcionamiento en 2026. La colaboración forma parte de un acuerdo más amplio entre Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos: la Iniciativa para Acelerar la Inteligencia Artificial, rubricada por Donald Trump y el presidente emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, durante su reciente encuentro.
Como parte del pacto, Emiratos Árabes Unidos también planea realizar una inversión equivalente en territorio estadounidense, aunque los detalles aún no se han dado a conocer. Cabe recordar que el país ya se comprometió anteriormente a destinar 1,4 billones de dólares a proyectos en suelo norteamericano.
Alcance global y acceso nacional a ChatGPT
El centro de datos no solo se limitará al gigavatio inicial. Según G42, el complejo podrá alcanzar los cinco gigavatios en el futuro, convirtiéndose en una de las infraestructuras de datos más ambiciosas del mundo. Además, el acuerdo contempla que Emiratos Árabes Unidos facilite el acceso a ChatGPT en todo el país, como parte de un plan más amplio para integrar la inteligencia artificial en sectores clave de su economía.
Desde OpenAI aseguran que la infraestructura desarrollada bajo Stargate EAU tendrá un radio de influencia capaz de alcanzar a la mitad de la población mundial, reforzando la posición estratégica de Emiratos en el mapa global de la IA.