Iberia refuerza su expansión en América y prevé 20 nuevos destinos para 2030

La aerolínea invertirá 6.000 millones en flota para crecer en largo radio

Iberia

Iberia ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de crecimiento en América, con la previsión de abrir hasta 20 nuevas rutas en Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica en los próximos cinco años. Esta expansión forma parte de su Plan de Vuelo 2030 y se apoyará en una inversión de 6.000 millones de euros para ampliar su flota de largo radio de 45 a 70 aviones. La aerolínea, integrada en el grupo IAG, busca consolidar al aeropuerto de Madrid como su gran hub intercontinental.

Nuevos destinos en América y refuerzo de frecuencias

La hoja de ruta de Iberia contempla ampliar su presencia en América con vuelos a ciudades estadounidenses como Seattle, Detroit, Las Vegas o Atlanta, así como nuevas conexiones en México con Guadalajara y Cancún. En Centroamérica y el Caribe estudia operar hacia Honduras, Nicaragua y Haití, y en Sudamérica apunta a Medellín, Cali, Belem, Natal, Salvador de Bahía, Asunción, Córdoba y ciudades estratégicas de Bolivia y Paraguay.

Al margen de estas nuevas rutas, la compañía también prevé reforzar frecuencias en mercados actuales como San Francisco, Santo Domingo, San Juan de Puerto Rico, Caracas, Guayaquil, Lima, Río de Janeiro, São Paulo y Santiago de Chile.

Tres nuevas rutas para la temporada de invierno

De cara a la próxima temporada de invierno, Iberia tiene ya confirmadas tres nuevas conexiones: Orlando (EEUU), Fortaleza y Recife (Brasil). La ruta a Orlando comenzará el 26 de octubre con cuatro frecuencias semanales operadas por Airbus A330. Recife se incorporará el 13 de diciembre con tres frecuencias semanales que aumentarán a cinco en febrero. Fortaleza iniciará sus operaciones el 19 de enero de 2026 con tres frecuencias, que subirán a cuatro en febrero.

Ambas rutas brasileñas serán operadas con aviones Airbus A321XLR, un modelo de fuselaje estrecho pero con capacidad de largo alcance, que reduce el consumo de combustible en más del 40% frente a los aviones de fuselaje ancho.

Una inversión récord para renovar la flota de largo radio

La junta de accionistas de IAG ha aprobado la compra de 53 aviones de fuselaje ancho, por un valor de mercado superior a los 17.000 millones de euros. De estos, Iberia recibirá hasta 21 unidades del Airbus A330-900neo, que se sumarán a los A350 y A321XLR ya en cartera.

En total, Iberia destinará el 70% de su inversión de 6.000 millones hasta 2030 a su flota de largo radio, mientras que el resto se orientará a reforzar operaciones de corto y medio alcance, con la incorporación de cuatro unidades A320 y A321neo. La compañía deja claro que el foco de su expansión estará en Madrid y el Atlántico, descartando crecer en El Prat, donde el largo radio seguirá bajo la marca Level.