Qonto solicita una licencia bancaria en Francia tras superar los 600.000 clientes en Europa

Finanzas | Última hora | 03/07/2025

La fintech Qonto, especializada en servicios financieros para pymes y autónomos, ha iniciado el proceso para convertirse en banco con la presentación de una solicitud de licencia bancaria ante el regulador francés. Ocho años después de su fundación, y tras superar los 600.000 clientes en toda Europa, la compañía considera que este paso representa una evolución natural hacia una oferta integral e independiente en servicios financieros.

Expansión europea con nuevos productos de crédito y ahorro

La obtención de la licencia permitirá a Qonto ofrecer directamente productos de préstamo, ahorro e inversión a sus clientes en ocho mercados europeos: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal y España. Hasta ahora, la empresa operaba bajo una licencia de entidad de pago, lo que le permitía ofrecer soluciones limitadas de gestión financiera. Con el nuevo estatus de entidad de crédito, Qonto podrá ampliar su oferta, consolidando una propuesta integral que combine servicios bancarios tradicionales con herramientas tecnológicas de facturación, contabilidad y control de gastos.

Banca tradicional con mentalidad ‘fintech’

Qonto defiende su modelo como una combinación de la solidez de la banca tradicional y la innovación propia del entorno fintech. Según la empresa, las pymes europeas reclaman soluciones integradas que sean a la vez fiables y modernas, algo que pretenden ofrecer mediante una plataforma que unifique servicios financieros y herramientas de gestión.

El CEO y cofundador, Alexandre Prot, ha subrayado que su objetivo es construir “la banca más segura y flexible para empresas, con precios transparentes y servicios en los que los negocios puedan confiar”. Además, destaca que aunque ya ofrecen soluciones de crédito a través de acuerdos con terceros, la licencia bancaria les permitirá ampliarlas “con total independencia”.

Rentabilidad alcanzada y próximos pasos

Qonto también ha aprovechado el anuncio para recordar que alcanzó la rentabilidad antes de lo previsto en 2023. Mientras colabora con la autoridad bancaria francesa para completar el proceso de obtención de la licencia, seguirá invirtiendo en reforzar su infraestructura, su sistema de gestión de riesgos y el desarrollo de nuevos productos financieros.