Al Andalus Innovation Venture 2025 anuncia sus finalistas y consolida a Sevilla como el gran hub del sur de Europa

Empresa | Redacción | 09/07/2025

Al Andalus Innovation Venture (AAIV25) celebrará su cuarta edición los días 24 y 25 de septiembre de 2025 en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. La pasada edición reunió a más de 2.386 asistentes, con la participación de 597 startups, 171 inversores y 105 corporaciones. Este año, la organización proyecta un crecimiento cuantitativo en todos los indicadores, afianzando a Al Andalus Innovation Venture como el principal hub de innovación del sur de España.

El evento de referencia en España en materia de scaleups, inversión y open innovation ya tiene a sus 24 scaleups finalistas. Estos proyectos disruptivos abarcan sectores estratégicos como inteligencia artificial, salud, energía, talento, sostenibilidad o retail digital, y han sido seleccionados por su capacidad de escalar, generar impacto y liderar la innovación empresarial.

Entre las finalistas se encuentran Velora, Payflow, Airway Shield, Regemat 3D, Banbu Cosmética Natural, Cambium Tech, Legiscar, Check, Iteldoc, Insectius, Happymami Lactancia, Tutrocito, La Bienhecha, Turicleta, Wavf, Loop Diagnostics, Wealthreader, SpikaTech, El Amasadero, Attitude, Debify, Solarmente, Heuristik y El Amasadero.

Estas 24 scaleups participarán en el programa principal de AAIV25, compitiendo por el reconocimiento como el proyecto más prometedor del sur de Europa. La scaleup ganadora recibirá como premio un curso exclusivo de tres años de duración del programa BME Scaleups, impulsado por BME Bolsas y Mercados Españoles, diseñado para acompañar a las compañías más prometedoras en su camino hacia una futura salida a bolsa. Este programa destaca por su carácter altamente personalizado, su exclusividad —solo unas pocas scaleups han accedido a él hasta la fecha— y su valor estratégico como escaparate ante futuros inversores, con un valor económico estimado de 7.600 euros. Además, los proyectos más destacados de cada vertical temático serán premiados con su participación en dos de los principales eventos del ecosistema emprendedor nacional: Valencia Digital Summit y The Way Summit, en Vigo.

Junto a ellas, más de 70 startups adicionales de sectores como inteligencia artificial, agrotech, cleantech, ciberseguridad, insurtech, salud, movilidad o videojuegos se darán cita en Sevilla, integrándose en distintos espacios de contenido, pitch y networking.

Un programa más diverso, con nuevas temáticas y referentes

Al Andalus Innovation Venture 2025 da un paso adelante en su propuesta de contenidos y apuesta por un formato ampliado con tres jornadas temáticas especializadas, que abordarán algunos de los grandes retos y oportunidades del presente: inteligencia artificial generativa, hidrógeno verde y mujer y tecnología. Cada bloque contará con agenda propia, ponentes de referencia, participación de fondos de inversión sectoriales, corporaciones líderes y casos de éxito, consolidando el posicionamiento del evento como punto de encuentro estratégico entre innovación, capital y talento.

Como novedad, este año se incorpora una sesión centrada en el bienestar de quienes emprenden, con un enfoque en salud mental, gestión del estrés y liderazgo sostenible. En cuanto a los participantes, destaca la presencia de Atos, multinacional tecnológica que compartirá su experiencia en IA aplicada a grandes eventos deportivos como Tokio 2020 o París 2024; Hugo Arévalo, cofundador de ThePowerMBA e inversor en más de 70 startups como Glovo o Jobandtalent, que aportará su visión sobre escalabilidad y modelos de negocio; Iker Marcaide, fundador de Zubi Group, impulsor del bloque sobre tecnologías limpias y oportunidades inversoras en hidrógeno verde; o Pablo Fernández, emprendedor en serie y fundador de Clicars, Clikalia y Clidrive. También estarán presentes figuras clave del ecosistema inversor como Laura González-Estéfani (TheVentureCity), Stephan de Moraes (Indico Capital), Pedro Ribeiro (Armilar), Aquilino Peña (Kibo Ventures), Yago Arbeloa (MIO Group) y Antonio Iglesias (Endeavor España).

Además, como ya es tradición, el vertical de movilidad se celebrará el día 23 de septiembre a bordo del AVE Madrid-Sevilla en la tercera edición del TrenLab by Al Andalus Innovation Venture. El ya emblemático “tren de la inversión”, impulsado junto a Trenlab, saldrá desde la estación de Atocha y ofrecerá a las startups seleccionadas la oportunidad de presentar sus proyectos ante un selecto grupo de inversores, altos directivos y CEOs de grandes empresas mientras recorren el trayecto a 300 km/h, convirtiendo el viaje en una experiencia de networking y visibilidad sin precedentes.

Al Andalus Innovation Venture vuelve a contar con un apoyo sólido tanto de iniciativas públicas como privadas entre las que destacan la Junta de Andalucía como Main Partner, el Ayuntamiento de Sevilla como Gold Partner; el Gobierno de Aragón, el ICEX, la SETT, Trenlab, Renaiss AI y EIT Food como Silver Partner; la Junta de Castilla y León, Arcano, Santander Startups, ENISA, Santalucia Impulsa, Fundalogy y el CDTI como Bronze Partners; y Ayming, Aptki, INERCO, GOBO, el Gobierno de Estonia, BStartup, Garantia y el Cluster Andaluz del Hidrógeno Verde.