Cirsa debuta en Bolsa con una valoración de 2.520 millones y un ‘free float’ del 18 %
La firma catalana de juego capta 400 millones y abre la puerta a nuevas adquisiciones tras su salida al parqué
Actualidad | Finanzas | Redacción Ejecutivos | 09/07/2025

La compañía internacional de juego Cirsa sale a Bolsa con una oferta inicial de 26,67 millones de acciones a 15 euros por título, lo que sitúa su valoración bursátil en 2.520 millones de euros. De esta cifra, 400 millones proceden de una oferta de suscripción en nuevas acciones, de los cuales Cirsa recibirá 375 millones netos tras descontar los gastos de la operación.
Además, se ha incluido una oferta de venta por valor de 53 millones de euros, destinada a cubrir impuestos y costes asociados a la reorganización accionarial de los directivos de la empresa. Esta parte será realizada por la sociedad LHMC Midco, que representa indirectamente a empleados y ejecutivos actuales y anteriores de Cirsa, quienes mantendrán un 4 % del capital tras la operación.
La compañía también ha concedido a Morgan Stanley Europe SE una opción de sobreasignación de hasta 4,5 millones de acciones, equivalentes al 15 % del volumen inicial de la oferta, lo que permitiría elevar el porcentaje de acciones en circulación (‘free float’) por encima del 20 % en caso de ejercerse completamente. En cualquier caso, tras la operación, el fondo estadounidense Blackstone retendrá el 78,4 % del capital, porcentaje que podría reducirse al 75,7 % si se aplica esa sobreasignación.
La salida al mercado marca un paso estratégico para Cirsa, que se convierte así en la primera gran compañía del sector del juego en cotizar en las Bolsas españolas. La empresa busca con esta operación fortalecer su estructura financiera y posicionarse para futuras adquisiciones, con especial atención a nuevos mercados.
En su folleto de admisión, Cirsa señala algunos riesgos relevantes, como los asociados a la estricta regulación de la industria del juego y a su elevado endeudamiento, que actualmente supera los 2.300 millones de euros. La empresa prevé reducir este volumen hasta una ratio deuda/Ebitda de 3,5 veces mediante la inyección de capital obtenida con la salida al parqué.
El salto al mercado también implica cambios en la estructura de gobierno corporativo. Joaquim Agut continuará como presidente ejecutivo y Antonio Hostench como consejero delegado. Blackstone estará representado en el consejo por Lionel Yves Assant y Miguel García, mientras que se incorporan como consejeros independientes Paloma Beamonte, Bernard Cortijo, Arancha Díaz-Lladó, Rocío Fernández y Rocío Martínez-Sampere.
En el último ejercicio, Cirsa registró unos ingresos de explotación de 2.150 millones de euros, un 8 % más que en 2023, y un beneficio operativo de 699 millones de euros, lo que representa un incremento del 11 %. Según sus responsables, la operación ha tenido una fuerte acogida entre inversores internacionales, lo que confirma, a su juicio, la confianza en la estrategia de expansión y rentabilidad futura de la compañía.