La Seguridad Social supera los 3 millones de afiliados extranjeros y marca nuevo récord histórico
Uno de cada siete afiliados a la Seguridad Social ya es de origen extranjero
Actualidad | Empresa | Última hora | Redacción | 14/07/2025

La Seguridad Social sumó en junio una media de 25.184 afiliados extranjeros, lo que representa un aumento mensual del 0,82% y eleva el total de ocupados foráneos hasta los 3.096.015, nuevo máximo histórico. Así lo ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que subraya el papel clave del empleo extranjero en la economía nacional.
De este total, 958.455 proceden de países de la Unión Europea (31%) y 2.137.560 de terceros países (69%). Las nacionalidades más representadas entre los afiliados son Marruecos (375.042), Rumanía (351.455), Colombia (243.781), Italia (213.467), Venezuela (196.246) y China (124.897). En términos desestacionalizados, la afiliación subió en 19.537 cotizantes, hasta un total de 2.991.623.
Un mercado laboral cada vez más diverso
El 43,4% de los afiliados extranjeros son mujeres, lo que equivale a 1.342.624 trabajadoras frente a 1.753.391 hombres. La ministra Elma Saiz ha destacado que el 40,6% del empleo creado en los últimos tres años ha sido cubierto por personas de origen extranjero, y que actualmente uno de cada siete cotizantes al sistema es foráneo.
“España necesita del talento y la contribución de quienes eligen nuestro país para vivir y trabajar”, ha afirmado la ministra, subrayando que la diversidad laboral fortalece el crecimiento y la cohesión social del país.
Récord también entre los autónomos extranjeros
La afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó en junio un máximo histórico de 486.894 personas, lo que supone un 6,8% más que hace un año. En paralelo, el número de afiliados extranjeros encuadrados en el Régimen General ascendió a 2.602.680, un 0,85% más que en mayo, representando el 84% del total.
Los mayores incrementos de afiliación se dieron en Administración Pública y Defensa (+5,5%) y en actividades relacionadas con el suministro de agua (+4,7%). En cambio, el Sistema Especial Agrario perdió un 6,9% de afiliados foráneos y el del Hogar cayó un 1,04%.
Diez sectores crecen por encima de la media interanual
En los últimos 12 meses, la afiliación extranjera ha crecido un 6,8%, con diez sectores superando este ritmo. Entre ellos destacan Transporte y Almacenamiento (+26,5%), Suministro de Agua (+12%), Agricultura (+10,5%), Construcción (+10,1%) e Industria Manufacturera (+8,9%).
También se observan aumentos destacados en sectores de mayor cualificación, como Actividades Financieras (+8,3%), Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (+6,5%) e Información y Comunicaciones (+5,5%), consolidando la integración del talento extranjero en todos los niveles del tejido productivo.