Airbnb colaborará con el Gobierno para retirar anuncios turísticos sin registro legal
Actualidad | Empresa | Turismo | Vivienda | Redacción | 16/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha alcanzado un acuerdo con Airbnb para reforzar la legalidad en el mercado de pisos turísticos. A partir de agosto, la plataforma enviará mensualmente al Gobierno un listado con todos los anuncios publicados, y eliminará aquellos que no cuenten con un número de registro válido. Esta medida se enmarca en el impulso normativo del registro estatal de viviendas de uso turístico, que entró en vigor el pasado 1 de julio.
Plazos para corregir irregularidades antes de la retirada
Según lo pactado, los anfitriones que no hayan incluido correctamente el número de registro tendrán un plazo de 10 días hábiles para subsanar el error, salvo en los casos en que el número haya sido revocado por el Ministerio, lo que conllevará una retirada en un máximo de 48 horas. Actualmente, los propietarios deben incluir obligatoriamente el número de registro en un cajetín dentro de la plataforma, que se actualizará en las próximas semanas para diferenciar entre número nacional y autonómico.
Un paso hacia la transparencia y el cumplimiento europeo
El director general de Airbnb para España, Jaime Rodríguez de Santiago, ha subrayado que este compromiso muestra la voluntad de la compañía de cooperar con las autoridades y avanzar hacia una mayor transparencia en el sector. La nueva normativa responde a la aplicación del Reglamento europeo 2024/1028, que obliga a todos los Estados miembros a implantar un sistema de control digital para los arrendamientos turísticos de corta duración.